Redacción Internacional
Ciudad de Guatemala.- Estados Unidos logró el jueves la liberación de decenas de presos políticos en Nicaragua tras conversaciones con el gobierno del presidente Daniel Ortega, quien en los últimos años ha expulsado a menudo a individuos que considera hostiles a su gobierno.
La Casa Blanca anunció que 135 prisioneros fueron liberados de la cárcel por razones humanitarias y agregó que irán a Guatemala antes de posiblemente trasladarse a Estados Unidos u otras naciones.
Desde 2018, el gobierno de Ortega ha intensificado la represión contra sus oponentes políticos internos,
arrestando y encarcelando a los críticos por cargos que incluyen conspiración y traición, y despojando a muchos de su
ciudadanía .
La vicepresidenta Rosario Murillo, portavoz del gobierno y esposa de Ortega, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la última liberación de prisioneros.
La liberación y expulsión del jueves se produce tras «meses de negociaciones entre Estados Unidos y Nicaragua», dijeron Estados Unidos y Guatemala en una declaración conjunta.
Los liberados son todos ciudadanos nicaragüenses e incluyen miembros de un ministerio cristiano con sede en Estados Unidos, laicos católicos y estudiantes, según la Casa Blanca.
Eric Jacobstein, un alto diplomático estadounidense para Asuntos del Hemisferio Occidental que participó en las negociaciones, estuvo en la Ciudad de Guatemala para saludar a algunos de los prisioneros liberados y dijo que Washington continuará presionando a Managua para que respete los derechos humanos.
«Una reacción personal que tuve al conversar con algunos de estos individuos es la verdadera mezquindad y crueldad del régimen», dijo.
La liberación de prisioneros sigue
a otra más grande el año pasado , cuando más de 200 personas fueron trasladadas a Estados Unidos, incluidos ex candidatos presidenciales de la oposición que habían intentado desafiar a Ortega en su candidatura a la reelección en 2021.
Esos prisioneros fueron calificados por Ortega como “mercenarios” que buscaban derrocarlo.
En enero, Nicaragua también
expulsó a 19 clérigos católicos al Vaticano, entre ellos el crítico más destacado de Ortega, el obispo Rolando Álvarez, que ya había sido condenado por traición y a 26 años de prisión.
La oficina del presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, confirmó que el avión que transportaba a los 135 nicaragüenses aterrizó en Guatemala la madrugada de este jueves.
En Guatemala podrán solicitar salir a otro país.
Entre los liberados el jueves había nicaragüenses asociados al grupo evangélico Mountain Gateway, con sede en Texas.
Según un comunicado de Mountain Gateway, 13 pastores y abogados nicaragüenses afiliados al grupo fueron liberados de la cárcel después de lo que describió como un «encarcelamiento injusto».
Habían sido detenidos el pasado mes de diciembre y condenados a principios de este año por cargos de blanqueo de dinero.
La represión también ha implicado el cierre por parte del gobierno de varios miles de
grupos de la sociedad civil , la mayoría de ellos acusados de delitos financieros.
A principios de esta semana, un
informe de las Naciones Unidas detalló los presuntos crímenes cometidos por el gobierno de Ortega durante el año pasado, incluida una nueva ola de detenciones arbitrarias y torturas. (Reuters)
Post Views: 155