Enter your email address below and subscribe to our newsletter

DIRE STRAIT Y EL FATALISMO GEOGRÁFICO

Comparte esta noticia
Por Rafael Muñoz ()
Berlín.- En estos días descubrí una banda llamada Dire Strait. ¡Qué música excelente hacen esos muchachos! Pero recién los descubro, Google me dice que ya no son tan muchachos y que la banda no existe desde 1995.
El año pasado descubrí a Linkin Park, Foo Fighters, Cool play e Imagine Dragons.
No conozco el nombre de baladistas de los 90 y mucho menos de este siglo. Los años noventa en Cuba me sorprendieron con muchos planes que el Periodo especial aniquiló en tres días. Y me confinó el resto de la década a sobrevivir.
Los primeros quince años en Alemania la cosa no fue mejor. Ahora es fácil, llegas y sin importar el idioma, preguntas por las ayudas y allí están. Pero cuando yo llegué no había alfombra roja y no hablar alemán se castigaba con la muerte. La muerte de hambre porque ni de ayudante de cocina te contrataban. Ni el sol te daba. Bueno lo del sol es un decir, pero tú me entiendes.

Mirando atrás, veo que me he metido tres décadas oyendo música sin escucharla. Mi prioridad era buscar qué comer, sentar cabeza, salir adelante, saltar de un trabajo a otro. Volver a comenzar de cero. Fatalismo geográfico le llaman en Cuba.

¿Cuántas cosas dejé de vivir, cuánta vida dejé de vivir? ¿Qué más me he perdido, si no sé lo que me he perdido?
Volviendo a la música, supongo que tendré que vivir sin ver un concierto de Dire Strait en vivo. Y la verdad, tocan muy bien esos muchachos.

Deja un comentario