Enter your email address below and subscribe to our newsletter

20 palestinos mueren en centro de reparto de ayuda en Gaza, dice organización respaldada por Israel

Comparte esta noticia

Tel Aviv.- Una organización estadounidense respaldada por Israel que gestiona un programa de reparto de ayuda en la Franja de Gaza afirmó este miércoles que 20 palestinos murieron cerca de un centro de distribución.

Además, ataques israelíes se cobraron la vida de otras 41 personas, entre las que había 11 niños, según funcionarios hospitalarios.

La Fundación Humanitaria de Gaza indicó que 19 personas fueron pisoteadas en una estampida. Otra persona fue apuñalada fatalmente en la violencia registrada cerca de un centro de distribución en la ciudad de Jan Yunis. Este suceso ocurrió en el sur del sitiado enclave palestino.

La FHG, que rara vez reconoce problemas en sus centros, acusó a Hamás de fomentar el pánico y difundir desinformación que llevó a la violencia. Sin embargo, no proporcionó evidencia para respaldar la afirmación.

Estas son las primeras muertes confirmadas por la FHG en sus centros de distribución de ayuda.

11 niños muertos

La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas y el Ministerio de Salud de Gaza afirman que, desde mayo, unos 875 palestinos han fallecido en el enclave mientras esperaban a recibir ayuda. 674 de esos decesos se registraron en las inmediaciones de los centros gestionados por la FHG.

Por otra parte, ataques israelíes mataron a 22 personas en el norte de Gaza, incluidos 11 niños, y a 19 personas más en Jan Yunis.

El ejército israelí señaló que en las últimas 24 horas ha atacado más de 120 objetivos en toda la Franja, incluyendo infraestructura militar de Hamás. Además, informaron sobre túneles y almacenes de armas involucrados. Israel acusa a Hamás de ocultar la infraestructura militar en zonas civiles del enclave.

También el miércoles, el ejército israelí anunció la apertura de un cuarto corredor, que dividirá Jan Yunis. Las tropas israelíes han tomado territorios en lo que dijeron es una táctica de presión contra Hamás.

En el pasado, estas estrechas franjas de tierra han sido un serio obstáculo durante las negociaciones de alto el fuego. Israel dijo que quiere mantener la presencia militar en esos corredores.

Una crisis catastrófica en Gaza

Los más de dos millones de palestinos que viven en Gaza están atravesando una crisis humanitaria catastrófica.

Desde que Hamás atacó a Israel el 7 de octubre de 2023, se desencadenó una guerra que dura ya 21 meses. Israel ha bombardeado y sitiado la Franja, dejando a muchos al borde de la hambruna, según expertos en seguridad alimentaria.

FHG es una organización estadounidense registrada en Delaware. Se creó en febrero para distribuir ayuda humanitaria durante la crisis en Gaza.

Desde que sus centros comenzaron a operar, los palestinos dicen que las tropas israelíes abren fuego casi a diario. Ocurre contra las multitudes en las carreteras que se dirigen a los puntos de distribución, a través de zonas militares israelíes.

Videos publicados por la FHG de un reparto de ayuda al inicio de sus operaciones mostraron a cientos de palestinos forcejeando por suministros. Se ve a personas corriendo hacia los centros cuando abrieron.

En videos obtenidos en ese momento por The Associated Press de un contratista que trabajaba allí, se ve a palestinos tratando de acceder a los sitios. Estaban apiñados entre vallas metálicas, mientras los contratistas emplean gas lacrimógeno y granadas aturdidoras. (AP)

Deja un comentario