Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Por Manuel Viera ()
La Habana.- No soy de los que critican la propiedad privada ni el emprendimiento; por el contrario, soy un defensor del libre comercio. Pero hoy les tengo que criticar. Su actuar en este momento no es correcto, ni siquiera en el capitalismo: es abuso, usura, es convertir el comercio en especulación financiera.
Eso de andar sustituyendo la función de los bancos es penado incluso en el capitalismo que defiendo. Esto no es capitalismo; esto es socialismo enfermo y moribundo, y hay mucha gente aprovechándose del enfermo.
Hoy amanecí y lo único que tenía para poder comprar la comida de la casa era un billete de 10 dólares. Salí a cambiarlos y nadie los quiso cambiar. Entonces dije: «Bueno, ¡lo compro todo de pollo!».
Si un paquete de pollo de 10 libras, normalmente desde hace años, cuesta 10 USD al cambio (incluso menos, porque costaba unos 4 mil pesos con el dólar sobre los 450 pesos), ¿por qué hoy he ido a muchas MIPYMES y no he podido comprar un paquete de pollo porque ustedes no quieren los 10 dólares?
O sea, si un dólar siempre es un dólar y ustedes normalmente necesitan dólares, y tu precio, considerando los costos y la utilidad, siempre ha sido de 10 dólares, ¿por qué no puedes vender en dólares si lo que te preocupa es la tasa de cambio?
Vendiendo en dólares, suba o baje la tasa, tus costos y tu utilidad están de cualquier forma garantizados. ¡No estás perdiendo! Más bien quieres ganarle al cambio unos kilos para mañana, y dejando de facturar por ello miles de pesos, y haciéndole a la vez más difícil la vida al cubano.
¿En serio te da más negocio dejar de vender 10 dólares de mercancía para mañana comprar esos dólares 5 pesos más baratos y ganarte 50 pesos? ¿De verdad, en serio… ustedes son o no son comerciantes? A veces parecen más banqueros que comerciantes, incluso usureros y aprovechados.
Y aquí estoy, después de dar muchas vueltas, sin pollo, con los 10 dólares en el bolsillo, haciéndome una sopa instantánea para comer. ¡Cada día entiendo menos a Cuba!