
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Redacción Nacional
Cienfuegos.- Una joven madre de 29 años fue asesinada esta mañana en el Consejo Popular Pastorita, en Cienfuegos, en un hecho que ha conmocionado a la comunidad y ha dejado en la orfandad a tres niñas, según confirmaron a El Vigía de Cuba cercanas al caso y testimonios recogidos en redes sociales.
El crimen ocurrió alrededor de las 6:30 de la mañana en la carretera Vial Universidad, cerca del Politécnico José Gregorio Martínez. Vecinos del lugar relataron que escucharon los gritos desgarradores de una niña de seis años, quien repetía: «Me mataron a mi mamá». La menor, hija de la víctima, declaró conocer al agresor, quien presuntamente mantenía una relación con la fallecida.
La víctima, identificada como Yailin Carrasco Pérez, habría acudido al encuentro con el sospechoso acompañada por una de sus hijas. Testimonios indican que el homicida la esperaba en las inmediaciones de su vivienda.
Las autoridades confirmaron que el presunto autor del crimen ya está detenido y se encuentra bajo investigación penal.
Este caso se enmarca en un preocupante incremento de los femicidios y la violencia machista en Cuba, fenómeno que activistas y organizaciones sociales vinculan a una cultura que normaliza los celos y el control en las relaciones de pareja. La falta de educación en temas de género y la romantización del amor posesivo en medios y música popular contribuyen a perpetuar estas conductas.
En los últimos años, las redes sociales han amplificado la visibilidad de estos crímenes, permitiendo que casos que antes quedaban en el anonimato trasciendan a nivel nacional. Sin embargo, este mayor registro también refleja una crisis más profunda en las dinámicas familiares y sociales en la isla.
Mientras las investigaciones continúan, la comunidad de Pastorita llora la pérdida de Yailin y exige justicia. Sus tres hijas, ahora huérfanas, quedan como víctimas colaterales de una violencia que, lejos de disminuir, parece arraigarse en las sombras de una sociedad que clama por soluciones urgentes.
El Gobierno, a pesar del aumento de los casos de feminicidio hace mutis. Ni los más de 90 casos de 2023 lograron que los gobernantes se pronunciaran.