Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Un hombre muere en Mazorra, que negó su presencia a la familia

Comparte esta noticia

Redacción Nacional

La Habana.- La familia de un ciudadano cubano con esquizofrenia paranoide ha denunciado su fallecimiento en condiciones «deplorables». Esto ocurrió en el Hospital Psiquiátrico de La Habana, conocido como Mazorra, tras permanecer desaparecido durante casi siete meses. Así lo indican relatos publicados en redes sociales.

Dani Hernández, hijo del fallecido, aseguró en la plataforma Facebook que su padre padecía una enfermedad mental. Sin embargo, era «una persona inofensiva». Fue recogido por una unidad dedicada a retirar a personas en situación de calle. Esto sucedió a pesar de que los vecinos advirtieron a los funcionarios de que tenía familia.

En su testimonio, Hernández explicó que su padre «siempre andaba en la calle pero tenía casa y comida y familiares que se preocupaban por él». Atribuyó su deambulación a la falta de medicamentos. Estos en Cuba «están perdidos y muy caros». Relató que, en ocasiones anteriores, su padre lograba regresar. Pero esta vez fue la última que lo vieron con vida.

La familia inició una búsqueda incansable durante casi siete meses, acudiendo a todos los centros de psiquiatría y hospitales posibles. Afirmaron que en el propio Hospital Mazorra les negaron en repetidas ocasiones que el hombre se encontrara ingresado allí.

¿Por qué Mazorra negó su presencia?

Finalmente, según su testimonio, fue hallado sin vida en dicha institución. La descripción del cadáver hecha por el familiar apunta a signos de «desnutrición» y «maltrato», lo que sugiere que habría fallecido en «condiciones deplorables». Hernández se pregunta en su escrito: «¿Por qué negaron su presencia? Evidentemente para esconder el maltrato que sufren estas personas en estos lugares».

Con la publicación de estos hechos, la familia exige «justicia». Clama contra lo que califica como «descaro» y «abuso». El caso ha conmocionado a usuarios de las redes sociales en la isla. Esto ha puesto nuevamente bajo scrutiny público las condiciones del sistema de salud mental. Igualmente, los protocolos de tratamiento a pacientes con enfermedades psiquiátricas.

Hasta el momento, las autoridades sanitarias cubanas no se han pronunciado oficialmente sobre los hechos denunciados por la familia.

Deja un comentario