
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Reynaldo Medina Hernández ()
Me gustaría invitar a mis amigos curdas (no, no hablo de los kurdos del Kurdistán, si no de los curdas, los bebedores). Sé que me entienden, por suerte en mi entorno inmediato (familiares y amigos), nadie le descarga a esa matraca woke, así que no necesito decir curdos, curdas, curdes y curdxs, ni tampoco ellos, ellas, elles y ellxs. Mi gente sabe que me refiero a hombres y mujeres que les gusta darse un trago cuando se puede (desgraciadamente es cuando se puede, no cuando se quiere), sea de ron, de vino o de cerveza, en especial si es de «la preferida de Cuba»: la Cristal, Cristol, Cristel, Cristxl, o más correctamente, ¡Cristachhh!
Les decía que me gustaría invitarlos a brindar con varias laticas como las de la foto. ¡Qué maravilla! Para los amantes de la coctelería, un Cuba Libre (ron, refresco de cola, limón y hielo) es néctar divino. Imagínense entonces si los ingredientes principales son Bacardí y Coca Cola (no sé ahora mismo si son más baratos que el limón en el agro). Y hasta te ahorras la preparación, aunque yo la disfruto, siempre digo que soy un barman frustrado. ¡En una sola latica todo eso!
Pero me van a tener que perdonar, ese es un brindis imposible, porque el Gobierno de mi país está peleado con ambos fabricantes: Bacardí y Coca Cola. La historia se conoce: ambas empresas fueron nacionalizadas, tuvieron que irse de aquí con las manos en los bolsillos y, como siempre, perdimos nosotros. Si por lo menos, ya que son tan amiguitos de los rusos, pudiéramos tomar vodka, pero ni eso.
Así que les reitero mis disculpas. No puedo hacer nada al respecto. Yo no elegí nacer en este país, mucho menos elegí a su Gobierno; de hecho, nunca ni siquiera me han preguntado si estoy de acuerdo con su gestión.
Eso sí, puedo prepararles el trago con recursos menos costosos (no uso «de bajo costo» o «baratos» porque eso ya no existe aquí). Hablo de ron a granel y refresco de cola de paquetico, aunque sea de esos fabricados en Turquía (no voy a decir nunca Turkiye, porque no me da la gana)… bueno, ya lo dije. En Turquía, por cierto, también hay kurdos y curdas (no, las mujeres de esa etnia son kurdas con k), digo que allí hay kurdos y curdas. Ustedes me entienden…