Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Trump dice que sigue hablando con India después de anunciar que le impondrá aranceles el viernes

Comparte esta noticia

Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este jueves que su país sigue manteniendo negociaciones con la India. Esto ocurrió apenas horas después de anunciar que le impondrá al país asiático aranceles del 25% a partir del 1 de agosto. Además, junto con una penalización por sus vínculos comerciales con Rusia.

‘Estamos negociando ahora mismo’, aseguró Trump a la prensa durante un acto en Washington para la firma de una ley sobre veteranos de guerra.

‘Es un ataque al dólar, es en parte por los BRICS (asociación de países encabezada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica que planea una estrategia para desdolarizar el comercio internacional), en parte por la situación comercial. Estamos hablando con India ahora mismo. El 1 de agosto va a ser un gran día para este país’, añadió el republicano.

Horas antes, Trump escribió en su red social Truth Social que el déficit comercial indio es ‘masivo’. Hizo este anuncio al anunciar los aranceles y las penalizaciones por comerciar con Rusia. Perseguirán este comercio pese a las sanciones que pesan sobre Moscú.

Las presiones de Trump

‘Aunque la India es nuestra aliada, a lo largo de los años hemos hecho relativamente pocos negocios con ellos. Esto es porque sus aranceles son demasiado altos, entre los más elevados del mundo. Además, tienen las barreras comerciales no monetarias más estrictas y desagradables de cualquier país’, escribió el mandatario en su red Truth Social.

Trump insistió en que el Gobierno indio ‘siempre ha comprado la gran mayoría de su equipamiento militar a Rusia. Son el mayor comprador de energía de Rusia, junto con China. Esto ocurre en un momento en que todos quieren que Rusia detenga la matanza en Ucrania’.

Durante la firma de la ley para veteranos, Trump añadió que, en vísperas de que entren en vigor las tarifas arancelarias que ha prometido para el 1 de agosto, Washington continúa ‘negociando con muchos países’.

El republicano agregó que a los países que no han mostrado deseos de negociar ‘simplemente les estamos mandado una factura’. Se refiere a las cartas que ha enviado a distintos estados especificando los impuestos que pagarán a partir del viernes. (EFE)

Deja un comentario