Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Por Redacción Internacional
La Habana.- El 10 de septiembre de 2025 a Chandra Mouli Nagamallaiah, de 50 años, lo asesinaron en el motel Downtown Suites de Dallas, Texas, donde trabajaba como gerente. El ataque ocurrió frente a su esposa e hijo y derivó en una decapitación, lo que generó un fuerte impacto en la comunidad local y en la opinión pública nacional.
El presunto agresor, identificado como Yordanis Cobos-Martínez, un inmigrante indocumentado de origen cubano de 37 años, que también trabajaba en el mismo motel. Según los informes policiales, el incidente comenzó tras una discusión relacionada con el uso de una lavadora dañada en el establecimiento. La confrontación escaló hasta que el acusado presuntamente utilizó un machete para atacar a la víctima.
Documentos judiciales señalan que Cobos-Martínez ya contaba con antecedentes criminales en Estados Unidos, que incluían acusaciones de robo de automóvil, abuso sexual infantil y detención ilegal. Pese a estos antecedentes, lo liberaron porque el gobierno de Cuba rechazó recibirlo de vuelta en un proceso de deportación.
El caso ha tenido repercusión política. El expresidente Donald Trump se pronunció al respecto, responsabilizando a la administración de Joe Biden por la liberación del sospechoso y señalando que bajo su mandato se aplicarán políticas más estrictas contra inmigrantes con historial delictivo. En su declaración, Trump aseguró que el acusado será procesado con todo el peso de la ley.
Las autoridades locales confirmaron que Cobos-Martínez se encuentra bajo custodia y enfrenta cargos de asesinato en primer grado, tipificado en Texas como “capital murder”. El proceso judicial determinará las consecuencias legales del caso, mientras continúan las investigaciones sobre cómo el acusado pudo permanecer en territorio estadounidense pese a sus antecedentes y a los intentos previos de deportación.