Enter your email address below and subscribe to our newsletter

«Trump busca sinceramente la paz», dice Putin

Comparte esta noticia

Moscú.- Donald Trump es «una persona muy valiente». «Está esforzándose sinceramente por lograr la paz en Ucrania», dijo hoy el líder ruso Vladimir Putin. Además, aseguró sentir un «profundo respeto» por el presidente estadounidense.

En una conferencia de prensa que brindó en Minsk, donde asistió a la cumbre de la Unión Económica Euroasiática, Putin reveló que los jefes de las delegaciones rusa y ucraniana en las dos rondas de conversaciones celebradas en Estambul «mantienen contacto telefónico directo». Actualmente están «debatiendo cuándo se celebrará la próxima ronda».

En esa tercera reunión, adelantó, se tratarán los memorandos presentados por ambas partes para una resolución pacífica del conflicto que, admitió, «son contrapuestos».

«Precisamente por eso es necesario negociar» para intentar encontrar un punto de acuerdo, añadió el presidente ruso. Además, rechazó las afirmaciones de una «agresividad» rusa detrás de la justificación de la OTAN para ampliar el gasto en defensa.

Putin critica el rearme de Europa

«Ven la paja en el ojo ajeno, pero no quieren ver la viga en el propio. Ante esta retórica sobre la supuesta agresión imaginaria de Rusia, empiezan a hablar de la necesidad de armarse», sostuvo Putin.

«Los militares quieren aumentar el gasto, que lo aumentan, pero esto demuestra su agresividad», sostuvo.

Las afirmaciones de quienes hablan de una amenaza rusa a la OTAN para justificar el aumento del gasto militar de los países miembros de la Alianza son «absurdas». Así parecían.

Moscú, explicó, calcula su gasto militar considerando únicamente lo necesario para completar la «operación militar especial» en Ucrania.

«Esto es lo que tenemos en cuenta, no los aviones agresivos contra los países europeos y la OTAN. Planeamos reducir el gasto, mientras que ellos planean aumentarlo», afirmó.

El líder del Kremlin subrayó que Moscú gastó dinero en apoyar a su complejo militar-industrial. Mientras tanto, los países europeos destinarán el 5% de su PIB a compras a Estados Unidos y a apoyar su complejo militar-industrial». (ANSA).

Deja un comentario