Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Tres Patines

Comparte esta noticia

Por Esteban Fernández Roig ()

Miami.- Hace poco que me enteré que nació un 26 de diciembre de 1904 en Jagüey Grande en la provincia de Matanzas, porque yo hubiera jurado que era Güinero ya que siendo un muchacho su familia de mudó para Güines y pasó toda su juventud en Mi Pueblo donde trabajó repartiendo pan, torcedor de tabaco y telegrafista…

Lo cierto es que no ha existido un ser humano en la faz de la tierra que nos haya hecho reír más que Leopoldo Augusto Fernández Salgado mas conocido como José Candelario Tres Patines.

Lo conocí en Culver City California en la residencia de mis grandes amigos Marie Curí y Efren Besanilla Vargas.

Efren me lo presentó y le dijo textualmente: “Leopoldo, Estebita escribe en el semanario 20 de Mayo y es presidente del Círculo Güinero”…

Me miró seriamente, me estrechó la mano y me dijo: “Muchacho ¿tú eres de Güines? Mira, yo estaba un día en el parque de tu pueblo, sonó un disparo, yo salí corriendo y cuando llegué al Colegio Americano ya yo había pasado a la bala”…

De los que nunca mueren

Estaba en Los Angeles para participar en una obra del “Patronato de Teatro de Güines”, no ensayaba, y durante el espectáculo creaba su propio diálogo -morcillas- y hacía reír no solamente al público sino hasta a los actores participantes en la obra.

Se casó tres veces, una vez con Mimí Cal más conocida como “Luz María Nananina” quien para molestar a Pototo se presentaba en la Tremenda Corte como “la viuda de Fernández”…

Dicen que falleció el 11 de noviembre de 1985 a los 80 años. Sin embargo, es de esos seres iluminados que nunca mueren y millones de cubanos -y no cubanos- lo mantenemos vivo en nuestros cerebros, corazones y en nuestros más agradables y risueños recuerdos.

Deja un comentario