
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Era 1934, y el SS Morro Castle ardía frente a Nueva Jersey mientras La Habana dormía —o quizás bailaba— sin saber que aquel barco llevaba algo más que turistas borrachos y cubanos ilusionados: cargaba el símbolo de una época en la que…
Por Yin Pedraza Ginori () A Guillermo Álvarez Guedes, el gran comediante que, sacándole todo su jugo, paseó por el mundo la palabra más cubana que existe. A Miguel Mario, el gran sapingo, con todo mi desprecio. El poderoso general,…
Por Eduardo González Rodríguez () Santa Clara.- Hoy tocaron a la puerta de mi casa y cuando abrí era un niño de seis o siete años. No estaba mal vestido y tenía en sus manos un pedazo de madera circular…
Por Ma Che Te () Yo también soy una persona, aunque me veas disfrazado de mendigo. No porque encontré un “modo fácil” de ganarme la vida, sino porque esta dictadura asesina me ha convertido en uno. Soy un profesional que…
Texto y foto: Yasser Sosa Tamayo () Santiago de Cuba.- Ayer vi a Don Manuel vendiendo jabitas en una céntrica esquina de la ciudad de Santiago de Cuba. Le decían “el Profe” en la universidad. Durante años enseñó Historia de…
Por Albert Fonse () Les voy a compartir un resumen de un artículo reciente publicado en The Diplomat, escrito por Peter Dutton, que pareciera que lo hubiera escrito yo. Pero me alegra ver que no estoy solo en esto, y…
Por Reynaldo Medina Hernández () La Habana.- Es el título de una película argentina de 1947 dirigida por Luis César Amadori, protagonizada por Arturo de Córdova, quien encarna a Mario Álvarez, un hombre que amasa una gran fortuna mendigando. Haciéndose…
Por Jorge de Mello () La Habana.- En el verano de 1990 viví dos meses en Berlín Occidental. Poco tiempo antes los alemanes habían decidido tumbar el vergonzoso Muro. Esto me permitió visitar varias veces la parte oriental de la…
Por Luis Alberto Ramírez () Desde 1959, Cuba emprendió una transformación radical con la llegada del socialismo. Pero lejos de convertirse en un proyecto de desarrollo y bienestar sostenible, la Revolución terminó por imponer una lógica destructiva que devoró, poco…
Por Luis Alberto Ramírez () La permanencia en el poder de las dictaduras de izquierda suele sustentarse en un discurso de liberación y justicia social, pero en la práctica muchas de ellas derivan en regímenes despóticos que consolidan el poder…
Por Sergio Barbán Cardero () Miami.- El testimonio de la Dra. Hilda Molina podría ser también el mío, y el de millones de cubanos que, como ella, fuimos engañados por Fidel Castro. No solo fue traicionada nuestra generación; también la…
Por René Fidel González () Santiago de Cuba.- Las violaciones de derechos y libertades cometidas por autoridades y sus agentes dentro de instituciones públicas son responsabilidad del Gobierno. En Cuba también. En tal sentido, las personas que dentro de ellas…