
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Edi Libedinsky () En la foto que acompaña este texto se ve a médicos estadounidenses dándole sangre al ex primer ministro japonés Hideki Tojo después de su intento fallido de quitarse la vida, en 1945. El 11 de septiembre…
Por Manuel Viera () La Habana.- Telesur -ese casi único canal extranjero al que tenemos acceso los cubanos- promueve el show y calienta al mundo. Echa leña a las protestas propalestinas en Europa. Aplaude a Petro e informa como hechos…
Por Edi Libedinsky () En la Corea de 1962 nació un niño que parecía desafiar las leyes del tiempo. Su nombre era Kim Ung-yong, y muy pronto el mundo lo llamaría prodigio. Antes de aprender a escribir su propio nombre,…
En enero de 1386, la ciudad de Falaise, en Normandía, fue escenario de un episodio que hoy nos parecería insólito. Una cerda, hambrienta y suelta por las calles, atacó a un bebé de apenas tres meses, causándole la muerte. El…
Berlín.- El grupo de aerolíneas Lufthansa anunció este lunes la supresión de unos 4.000 puestos de trabajo en áreas administrativas en todo el mundo hasta 2030 amparado en su plan de ahorro mediante la digitalización, la automatización y la optimización…
El 31 de julio de 1944, Antoine de Saint-Exupéry despegó en un avión de reconocimiento desde Córcega. Nunca regresó. Durante décadas, su desaparición estuvo rodeada de misterio, envuelta en leyenda, como si el autor de El Principito hubiera desaparecido para…
El Husky Siberiano es, tristemente, una de las razas más abandonadas en refugios. ¿La razón? Muchas personas se dejan llevar por su impresionante belleza, esos ojos claros y su porte majestuoso, sin detenerse a conocer su verdadera esencia. No son…
(Tomado de Datos Históricos) El 4 de junio de 1937, en Oklahoma City, algo aparentemente sencillo cambió para siempre la forma en que compramos: se introdujo el primer carrito de compras en la cadena de tiendas Humpty Dumpty. Su creador…
Por Edi Libedinsky () En el vasto silencio del desierto, un hombre llora al único compañero que lo mantuvo con vida. Jinete y su corcel en el desierto (1872) de Jean-Léon Gérôme despoja de toda grandiosidad para mostrar la cruda…
(Tomado de las redes) La «Teoría del Caballo Muerto» es una metáfora satírica que ilustra cómo individuos, empresas o gobiernos enfrentan problemas evidentes e irreparables, pero en lugar de aceptar la realidad y cambiar de estrategia, insisten en soluciones inútiles…
Por Edi Libedinsky () En el invierno de 1944, los judíos de Budapest fueron obligados a marchar hasta el Danubio, se les ordenó que se quitaran los zapatos y les dispararon para que cayeran al río helado. En el crudo…
Por Edi Libedinsky () En 1792, tras el encarcelamiento de la familia real, saqueadores irrumpieron en el tesoro real y robaron las joyas de la corona francesa. Muchas fueron recuperadas posteriormente, pero el famoso diamante «French Blue» desapareció. Luis XIV…