Enter your email address below and subscribe to our newsletter

cuba miseria

EL FINAL DE LAS COSAS

Por Gretell Lobelle Mantilla.- Hay dos cosas que distinguen muy concretamente a un pueblo y es la manera cómo tratan el final de las cosas y a los propios seres humanos, me decía mi padrastro, alguien de quien aprendí mucho.…

CUBA SIN BLOQUEO

Por Mkc Cerralvo () Santa Clara.- Una idea mía de cómo podría ser una Cuba sin Bloqueo, basada en mi corta experiencia y mis ínfimos conocimientos de política y economía. – Año 2028, Cuba, con una economía muy débil, solicita…

SOCIALISMO SECUESTRADO

Por Arturo Mesa () Atlanta.- La garantía de proveer alimentos y un nivel básico de vida es la esencia de cualquier sistema político. La preocupación de un pueblo es, por ende, hacer lo imposible por llevar al poder a una…

CENAS BLANCAS EN UN PAÍS NEGRO

Por Jorge Menéndez Cabrils.- El gobierno cubano en su afán de hacer un reclamo turístico organizará una Cena de Blanco, costumbre exportada por un insigne francés que pretende una comida al aire libre, vestidos todos los comensales de impoluto blanco,…

LA AGRICULTURA CUBANA Y EL RELATO

Por El Estado como tal La Habana.- La “conversación” en la Mesa Redonda sobre agricultura fue una disertación ideológica, entendida no solo como explicación falsa de la realidad -desde el poder -para impedir el cambio- (a lo Marx), sino también…

ARROZ Y BONIATO, COMIDA DE NIÑOS

Por Alberto Arego () La Habana.- Los niños de una escuela en El Caney, en la oriental provincia de Santiago de Cuba, solo tienen arroz y boniato como almuerzo, denuncian desde aquel lugar los familiares, de lo cual se hace…

CANCÚN VALE UNA VUELTA

Por Pablo Alfonso (Especial para El Vigía de Cuba) Cancún.- Hace poco más de nueve años que vivo en Chile, el mismo tiempo que he pasado sin darme un chapuzón en una playa. Pero mi sobrino mayor me dijo que…

LAS EXPORTACIONES EN CUBA

Por El Estado como tal La Habana.- El relato oficial sobre la insuficiente disponibilidad de divisas resalta el impacto de mayores precios de importaciones (trigo, aceites, leche, etc.), pero deja de lado las pérdidas resultantes de exportaciones mermadas (azúcar, cítricos, conservas)…