
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
El esquema anti-obrero de la distribución primaria del ingreso nacional en Cuba. Por Pedro Monreal (El Estado como tal) La Habana.- Contrariamente al relato oficial, el carácter social del presupuesto estatal de Cuba se ha erosionado notablemente. Esto ocurre en…
Por Tania Tasé () Berlín.- Corría el año 1981. Yo tenía 13 años y estudiaba en una pre- EIDE en Playa. Siempre he sido buena en Matemáticas, tanto así, que estudié esa carrera, pero eso fue después, mucho después. No…
Laritza Camacho () La Habana.- Aquel profe no era popular, ni tenía muchas luces. Hablaba raro ( con palabras grandilocuentes y tipo discurso), cojeaba ligeramente de un pie… decía y repetía que había estudiado con José A. Echevarría, al que…
Por Tony Ex Flaco () Aunque nadie recibe una cuenta por enviar a sus hijos a la escuela, la educación dista mucho de ser gratuita en Cuba. De hecho, es más adoctrinamiento que educación, pero de eso podemos escribir otro…
La semana anterior, con el título «Escándalo en Educación en Mayabeque», El Vigía de Cuba se hizo eco de una denuncia de varios padres de estudiantes de duodécimo grado del Instituto Preuniversitario Raquel Pérez, de San José de las Lajas,…
Por Madelyn Sardiñas Padrón () Camagüey.- La afirmación de que los graduados en Cuba después de 1959 son profesionales y técnicos gracias a la Revolución es parte de un discurso, como mínimo, manipulador. Nadie puede asegurar cuáles hubieran sido las…
Por Pedro Pablo Aguilera (CubaXCuba) ¿Recuerdan Memorias del subdesarrollo (1968) de Tomás Gutiérrez Alea, y Lucía (1968) de Humberto Solás? En ellos se explora, de manera crítica, la ruptura entre los valores tradicionales liberales y los revolucionarios socialistas en el…
San José de las Lajas.- Mientras el gobierno hace un llamado a que los graduados de preuniversitario se sumen cada vez más a la carrera de Ciencias Médicas, la dirección del Pre Raquel Pérez boicotea el derecho a las pruebas…
Por Ulises Toirac () La Habana.- Mi hermano Julio Toirac es tres años mayor que yo, por tanto en las escuelas iba recogiendo lo que él sembraba. Y no sembraba na bueno. Después se habrán invertido los papeles (obvio, no…
Por Alicia María López Hernández (CubaxCuba) La deserción escolar ―aun cuando siempre existió en los niveles de escolarización en que la educación cubana no tiene carácter obligatorio―, no constituyó durante muchos años un problema alarmante. Actualmente, sin embargo, es síntoma…
De CubaxCuba Durante un tiempo en Cuba, a pesar de ser un país nunca exento de dificultades y extraños procesos; existieron aspectos que funcionaban como un reloj suizo (los «mandados» de la bodega, el cobro mensual del salario y las…
Por Oscar Durán La Habana.- Comenzó el curso escolar en Cuba. Probablemente sea uno de los más nefastos que se van a recordar en la triste historia dictatorial del castrismo. Ni en la década de los ‘90 la situación estuvo…