Enter your email address below and subscribe to our newsletter

¡AY, MAMÁ, CÓMO VENGO ESTE AÑO!

Por Carlos Cabrera Pérez Madrid.- El pan con na cierra 2023 con dos centrales moliendo y uno a punto de parar por falta de combustible, la asamblea nacional caprina echando miel al tanque donde habita el cangrejo y un planazo…

CUANDO UN PRESIDENTE…

Por Jorge Sotero La Habana.- El tío Tony compró la semana pasada petróleo a 500 pesos el litro para poder regar el maíz que tiene sembrado y hacer que las mazorcas crezcan algo. Cuando me lo contó, el presidente cubano,…

MIGRACIÓN ¿DESTINO DE UN PAÍS?

Por Roberto Garcés Marrero (CUBAXCUBA) () La Habana.- Este texto se dirige a la periodización de las siete grandes oleadas migratorias ocurridas desde Cuba luego de 1959. La primera, llamada comúnmente «exilio histórico» como auto-denominación para ser diferenciada de las…

HUMBERTO LÓPEZ Y SUS «TERRORISTAS»

Por Edmundo Dantés Junior () La Habana.- En esos 50 minutos, de los que elegí las partes que me parecieron más interesantes, del circo de Humberto López, en horario pico, (totalmente injusto para el sistema electro energético del país…) él…

CUBA: EL LADO OSCURO DE LA VEJEZ

Por Ernesto Ramón Domenech Espinosa Toronto.- Una sociedad que no cuida de sus niños y ancianos es una sociedad mezquina. Los niños de hoy son la garantía del futuro, los ancianos representan la experiencia, la sabiduría y el sacrificio sobre…

¿EMIGRACIÓN O ÉXODO MASIVO?

Por Jorge Menéndez La Habana.- Decía el ministro de Economía de Cuba, Alejandro Gil, que entre las causas del fracaso de su ordenamiento está la emigración y la falta de fuerza laboral. Este es un tema muy sensible para todos…

DISTORSIONES EN LA POLÍTICA ECONÓMICA

Por El Estado como tal La Habana.- La idea de que en Cuba pudieran prosperar encadenamientos productivos con una tasa de cambio sobrevaluada y en ausencia de un “cálculo económico” basado en precios de mercado es una noción equivocada, con…

NI PAN, NI AGUA: VIDA Y ESPERANZA

Por Yoandy Izquierdo Toledo () Pinar del Río.- En el lenguaje popular existe una frase bastante común para referirse, en sentido figurado, a cuando alguien está en determinado periodo de ayuno o lleva mucho tiempo sin disfrutar de algo que le…

CUBA: TIEMPO DE CRISIS TOTAL

Por May Ant La Habana.- Nuestro país superó con creces aquel mal llamado Período Especial de los 90, y que no fue otra cosa que una crisis general del sistema, pero que la tiranía nomenclaturizó con otro nombrecito de postal…

CONFE-RANCIA

Por Jorge Fernández Era () La Habana.- —¿Estás siguiendo el VII Pleno? —Hacía rato no me divertía tanto. —No más que yo. Eso de que «para enriquecer y actualizar los documentos, y construir, desde la sabiduría colectiva, las propuestas que…

LA ACTIVA PARTICIPACIÓN EN EL REMEDIO

Por Manuel García Verdecia (CUBAXCUBA) La Habana.- Si hay una actitud que ha ocasionado mucho perjuicio a la evolución social de los cubanos —por supuesto, esto puede haber sucedido en otros lugares, pero hablo del que me atañe e implica,…