Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Por Anette Espinosa () La Habana.- Mientras el gobierno cubano anuncia a los cuatro vientos que tiene listas las medidas para proteger a 650.000 personas en el oriente del país ante la llegada del huracán Melissa, uno no puede evitar una sonrisa…

Por Max Astudillo () La Habana.- En el boxeo, el gesto más humano no es el golpe perfecto, sino el trapo blanco que vuela hacia el cuadrilátero. Es el entrenador, desde la esquina, reconociendo lo que el boxeador jamás admitiría:…

Por Jorge L. León (Historiador e investigador Houston.- Lo que se instauró en Cuba en 1959, con una imagen falsa de democracia y redención social, fue en realidad un proyecto mafioso en toda la línea del crimen organizado. La llamada…

Por Luis Alberto Ramirez () En 1958, Cuba figuraba entre los países más prósperos del hemisferio occidental. Su Producto Interno Bruto per cápita superaba al de la mayoría de las naciones latinoamericanas, su infraestructura era moderna, y su sistema educativo…

Por Anette Espinosa () La Habana.- Hay que hacer algo, la verdad. No se puede estar así, viendo cómo el país se nos cae a pedazos y el presidente, tan ocupado, no da abasto. Tiene la agenda llena, debe ser…

Por Max Astudillo () La Habana.- Han pasado años, pero su sombra sigue alargándose sobre la isla como un espectro que se niega a descansar. Fidel Castro soñó con un lugar en la historia, y lo ha conseguido: su legado…

Por Jorge Sotero () La Habana.- Otra vez la comedia. Otra vez el espectáculo. Miguel Díaz-Canel se sube al avión, o al helicóptero, o a lo que tenga combustible —que es mucho más de lo que tiene el cubano de…

Por Esteban David Baró () La Habana.- En un país donde lo prohibido sabía mejor, donde el deseo cruzaba el estrecho de la Florida como un susurro de onda corta, hubo un rincón de la radio que rompía las reglas…

Por Jorge L. León (Historiador e investigador) De la serie figuras del poder político: El médico que entró en la política Houston.- Carlos Aurelio Lage Dávila nació en La Habana el 15 de octubre de 1951. Formado como médico pediatra,…

Por Hermes Entenza () Nuremberg.- Ayer debió ser un magnífico día en Cuba: el Día de la Cultura Nacional, cuando La Bayamesa se cantó y se presentó al mundo con su belleza y espíritu indomable. Pero lo que se celebra,…

Por Jorge L. León (Historiador e investigador) Houston.- Felipe Pérez Roque nació en La Habana el 28 de marzo de 1965. Ingeniero electrónico de profesión, parecía destinado a convertirse en uno de los herederos naturales del castrismo. Era joven, inteligente,…

Por Anette Espinosa () La Habana.- En la coreografía perfecta del poder cubano, donde cada movimiento es calculado y cada vacío se llena con precisión quirúrgica, la reciente promoción de Oscar Pérez Oliva-Fraga a viceprimer ministro no es una simple…