
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Hoy dia por ‘chusma’ se conoce como “ Conjunto o multitud de gente grosera o vulgar.. ” según la RAE y de forma mas común al grupo de personas maleducadas, que no respetan las normas, y son malhabladas .
No siempre significó lo mismo. En su origen, hace más de 500 años, se refería a un grupo de personas que probablemente tenía esos aspectos negativos. Sin embargo, a la vista de hoy día son dignos de lástima.
La chusma , allá por el siglo XVI, eran los remeros de las galeras a los que tambien se les llamaba galeotes.
Se le llamaba chusma a esos galeotes porque estaban cerca o al lado de la chumacera. Este es el punto de fricción o lucha del remo con la borda del barco donde hace el remo la palanca.
Las galeras eran propiedad del rey y eran barcos que se movian por vela o remos.
Entre los galeotes había dos grupos: Los esclavos y los penados por la justicia. Estaban encadenados, por los tobillos a una cadena, y debían mover unos remos de unos 11 metros y casi 150 kilos de peso.
Cada galera tenia entre 25 y 30 remos y a cada uno estaban asignados 6 galeotes.
Dormían debajo del banco. Al que tenía buena conducta o no era peligroso se le quitaba para dormir la cadena del pie. De ahí viene la frase “dormir a pierna suelta».
El ritmo de remada era diferente según las situaciones. Lo marcaba el denominado comitre mediante el ritmo de su voz, un silbato o un tambor que hacía sonar rítmicamente un auxiliar.
EL comitre se situaba en una pasarela sobre la chusma y se hacia obedecer con un látigo que usaba oportunamente.
La comida era bizcocho y sopa de legumbre. También formaba parte de la dieta diaria vino aguado.
Las galeras no se utilizaban en invierno. Durante ese tiempo a los galeotes se les llevaba a trabajar a minas, hacer caminos, y otros trabajos penosos.
En 1748, se dejó de utilizar este tipo de embarcaciones y desapareció lógicamente su tripulación. Sin embargo, al estar compuesta la chusma por delincuentes y con una convivencia muy dura, no existía en este ambiente la educación y los buenos modales. Con el tiempo, chusma llegó hasta nuestros días significando: «conjunto de gente grosera y vulgar».
(Tomado de internet. Autor: Janis Zabala)