Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Recordando a Maya Plisetskaya

Comparte esta noticia

Por Edi Libedinsky ()

Maya Plisetskaya nació el 20 de noviembre de 1925 en Moscú, Unión Soviética, y es considerada una de las más grandes bailarinas de ballet clásico del siglo XX. Destacó por su técnica impecable, su gran carisma escénico y su capacidad para interpretar roles dramáticos con una profundidad emocional única.

Plisetskaya ingresó al Ballet Bolshói en 1943, donde rápidamente se convirtió en una de sus principales figuras. Su interpretación de clásicos como *El lago de los cisnes*, *Giselle* y *Don Quijote* se volvió legendaria.

También brilló en papeles modernos, colaborando con coreógrafos como Maurice Béjart y Alberto Alonso, quien creó especialmente para ella el ballet *Carmen Suite*.

A pesar de los desafíos que enfrentó durante su carrera debido a restricciones políticas en la Unión Soviética, Plisetskaya logró un reconocimiento internacional, convirtiéndose en un símbolo de la excelencia artística y la resiliencia.

Tras retirarse como bailarina principal, continuó trabajando como coreógrafa y directora artística, dejando una huella imborrable en el mundo del ballet.

Maya Plisetskaya falleció el 2 de mayo de 2015 en Múnich, Alemania, dejando un legado que sigue inspirando a generaciones de bailarines y amantes del ballet.

Deja un comentario