Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Recordando a Ernest Hemingway

Comparte esta noticia

Por Edi Libedinsky ()

Ernest Hemingway nació el 21 de julio de 1899 en Oak Park, Illinois, Estados Unidos. Fue un novelista, cuentista y periodista estadounidense, conocido por su estilo de escritura conciso y su influencia en la literatura del siglo XX.

Hemingway comenzó su carrera como periodista antes de servir como conductor de ambulancias durante la Primera Guerra Mundial, una experiencia que inspiró su novela «A Farewell to Arms» («Adiós a las armas»).

A lo largo de su vida, vivió en diversos países, incluyendo Francia, España y Cuba, y se convirtió en una figura prominente de la llamada «Generación Perdida».

Escribió numerosas obras importantes, entre las que destacan «The Sun Also Rises» («Fiesta»), «For Whom the Bell Tolls» («Por quién doblan las campanas»), y «The Old Man and the Sea» («El viejo y el mar»), esta última le valió el Premio Pulitzer en 1953.

En 1954, recibió el Premio Nobel de Literatura por su contribución a la narrativa contemporánea.

Hemingway tuvo una vida personal tumultuosa, marcada por sus matrimonios, sus aficiones aventureras y sus problemas de salud. Sufrió de depresión y otros problemas mentales durante sus últimos años.

Ernest Hemingway falleció el 2 de julio de 1961 en Ketchum, Idaho, Estados Unidos. Su legado perdura a través de su vasta obra literaria y su influencia en generaciones de escritores posteriores.

Deja un comentario