
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Anchorage (Alaska) .– El presidente ruso, Vladimir Putin, se encuentra ya en Alaska, donde se reunirá con su homólogo estadounidense, Donald Trump. El objetivo es avanzar hacia un posible alto al fuego en Ucrania. Sin embargo, ya ha generado desconfianza en Kiev y sus aliados europeos.
El encuentro, el primero entre ambos líderes en suelo estadounidense en una década, tendrá lugar en la base militar conjunta Elmendorf-Richardson. Este es un emplazamiento cargado de historia durante la Guerra Fría 14.
Alaska, territorio que Rusia vendió a EE.UU. en 1867, no fue elegida al azar. Su proximidad geográfica con Rusia (apenas 90 km de distancia) facilita la logística para Putin. Mientras que para Trump refuerza el mensaje de que «América primero» no significa aislacionismo.
Los temas centrales serán un posible acuerdo de cese de hostilidades y un intercambio territorial. Aunque Trump ha bajado las expectativas al calificar la reunión como una «exploración inicial». Moscú exige que Ucrania renuncie a la OTAN y ceda territorios ocupados. Mientras tanto, Kiev —ausente en la cumbre— insiste en que no aceptará «regalar tierra al ocupante».
La exclusión del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, y de los líderes europeos ha generado malestar en la OTAN. «Europa ha quedado relegada a un papel secundario», advirtió un analista del think tank RUSI.
Aunque Trump sostuvo una llamada con Zelenski y aliados europeos esta semana, persiste el temor a que Washington acepte concesiones que legitimen las ganancias territoriales rusas.
Para Putin, la cumbre es ya una victoria: demuestra que Rusia sigue siendo un actor global a pesar de las sanciones.
Trump, por su parte, busca consolidar su imagen de «pacificador» y evitar nuevas sanciones económicas contra Moscú. Estas podrían afectar a socios como China e India.
El encuentro comenzará a las 11:30 hora local (19:30 GMT), con la mirada puesta en si ambos líderes logran un entendimiento —aunque sea temporal—. O si, como advirtió Trump, terminará en un «buena suerte» y cada uno seguirá su camino.