Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Comparte esta noticia

Por Luis Alberto Ramirez ()

Pese al saqueo del régimen a los trabajadores en el exterior, los cubanos contratados a través de las «misiones» ganan más dinero que los trabajadores que se desempeñan en empresas estatales en la Isla.

El cinco por ciento de algo es más que el 100 por ciento de nada.

Un profesional cubano cuenta que fue contratado por NPMM, que le depositaba su salario íntegro en dólares canadienses en su cuenta bancaria en Royal Bank of Canada (RBC) en Nassau.

A partir de ahí, comenzaba el esquema de despojo al que recurre La Habana en los países donde sus trabajadores reciben sus pagos directamente, como Jamaica y Arabia Saudita.

El tipo debía transferir el 95% de sus ingresos netos anuales a una cuenta en Cuba a su nombre en el Banco Financiero Internacional (BFI).

La cuenta del BFI, es una entidad controlada por el conglomerado militar GAESA, el solo podía depositar dinero, no extraerlo.

Para abrirla, fue obligado a firmar un contrato del que solo vio el espacio en el que debía firmar. Negarse significaba cancelación de la misión en Bahamas. así trata la dictadura del proletariado al proletario…

Deja un comentario