
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Redacción Nacional
La Habana.- La plataforma opositora Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) se mostró este lunes a favor de que el papa León XIV dialogue con el régimen castrista ‘a favor’ del ‘millar’ de presos políticos. También apoyan sus ‘reclamos de libertad’.
El grupo opositor confió en un comunicado ‘en poder contar con el apoyo’ del nuevo pontífice. Esperan que él les reconozca como entidad política y ‘defienda la dignidad de los cubanos que buscan reconciliación y reparación’.
‘En este año en que la Iglesia celebra el Jubileo de la Esperanza, confiamos en poder contar con el apoyo de Su Santidad. Esperamos que reconozca nuestra existencia como oposición. Igualmente esperamos que defienda la dignidad de los cubanos que buscan reconciliación y reparación’, aseguraron.
‘Conocemos su compromiso con las causas justas y con los más desfavorecidos. Por ello vemos con optimismo el diálogo que pueda sostener en favor de nuestros presos políticos y reclamos de libertad’, agregó.
El CTDC describió Cuba como un ‘país colapsado’ en una ‘profunda crisis’. Es una nación ‘marcada no solo por el hambre y la pobreza, sino también por la violencia y la represión de Estado’.
Este contexto, argumentaron, ‘ha quitado a muchos la esperanza y ha provocado el mayor éxodo de la historia del país’. Esta situación ha roto la unidad familiar y fragmentado la nación.
En la carta, la plataforma se describe como ‘un grupo de cubanos’ unidos por su oposición al sistema político en la isla. Su objetivo es ‘establecer un Estado de Derecho democrático, que asegure la libertad como bien supremo, la dignidad y la justicia’.
El Vaticano ha jugado un papel político clave en Cuba en los últimos años, especialmente durante la etapa del papa Francisco (2013-2025). León XIV, antecesor de Francisco, también ha sido importante en otros períodos anteriores.
Tanto el breve ‘deshielo’ entre La Habana y Washington (2014-2017) como el reciente acuerdo para la excarcelación de presos a cambio de sacar a la isla de la lista de países promotores del terrorismo (2025) estuvieron mediados por la Santa Sede. (EFE)