Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Ojo: la ciudad saudí en línea puede ser un fracaso

Comparte esta noticia

Por Edi Libedinsky ()

La futurista ciudad en línea de Arabia Saudita está chocando contra un muro. El reino ha pedido discretamente a sus consultores que reevalúen la viabilidad de «The Line». Esta es la ciudad inteligente de 170 kilómetros de largo que alguna vez fue aclamada como un salto revolucionario en el diseño urbano.

Sin embargo, detrás de los brillantes renders y las promesas de cero emisiones de carbono yace una crisis creciente. Hay costos en aumento, caída de los ingresos del petróleo, caos interno y una audiencia global cada vez más escéptica.

Las autoridades ahora esperan que para 2030 se completen menos de 300.000 residentes. Solo se prevé realizar 2,4 kilómetros, lejos de los 1,5 millones de residentes prometidos originalmente.

La discreta retirada del Fondo de Inversión Pública se produce en medio de déficits presupuestarios y una caída global del petróleo. Con el crudo Brent estancado por debajo de los 70 dólares el barril durante gran parte del año.

Los problemas de Neom son más profundos que los económicos. El exdirector ejecutivo Nadhmi al-Nasr, destituido en 2024, se jactó de tratar a los trabajadores «como esclavos». Mientras tanto, otros altos ejecutivos supuestamente hicieron comentarios lascivos, racistas e islamófobos antes de retirarse discretamente.

El nuevo director ejecutivo, Aiman al-Mudaifer, hereda un megaproyecto plagado de controversias y escrutinio internacional.

«The Line» se suponía que era la joya de la corona de la Visión 2030 del Príncipe Heredero Mohammed bin Salman. Esta utopía limpia y tecnológica no tendría coches ni calles, y permitiría el acceso instantáneo a todo. Pero ahora, con planes reducidos, plazos retrasados y un creciente malestar, está empezando a parecer más un espejismo en el desierto que el futuro de la civilización.

Deja un comentario