Enter your email address below and subscribe to our newsletter

No. Trump no violó la ley al volar un bote venezolano cargado de droga

Comparte esta noticia

Por Carlos Carballido

La reciente acción militar de EE. UU. de volar un bote venezolano cargado de drogas está nuevamente generando gritos desesperados de la izquierda y sus idiotas útiles.

Y nuevamente la disonancia cognitiva ha aparecido al culpar a Trump por mostrar un acto de fuerza desmedido e inhumano contra un “ botecito”. No se sorprenda que algún juez liberal ordene un Impeachment y exija visa humanitaria para los familiares de los muertos.

Y sí, puede sonar a western mal dirigido, pero la diferencia es que el sheriff de este pueblo global tiene algo que otros no: un arsenal jurídico tan grande como el dron que modificó la salud de quienes iban en la embarcación

Las leyes que lo respaldan

Contrario a un dictador caribeño que se levanta un día y decide encarcelar a quien le caiga mal, el presidente de Estados Unidos tiene un menú de leyes que legitiman casi cualquier acción contra el narcotráfico. Y en este caso, Trump no estaba jugando a Rambo sin permiso. Al menos cuatro leyes legitimaron su acción :

• Maritime Drug Law Enforcement Act (MDLEA, 46 U.S.C. §§ 70501–70508): da jurisdicción a EE.UU. sobre barcos sospechosos de narcotráfico en aguas internacionales, incluso si son “sin bandera” o con bandera de un Estado que no objeta la intervención【U.S. Code, 46 U.S.C. §70502】.

• National Defense Authorization Act (NDAA): cada año el Congreso autoriza expresamente al Pentágono a llevar a cabo operaciones antinarcóticos en el Caribe y América Latina (ejemplo: NDAA FY2020, Sección 1021, que asigna fondos a counter-narcotics activities).

• Título 10 del U.S. Code: otorga al presidente, como Comandante en Jefe, facultades para emplear a las fuerzas armadas en operaciones militares. Combate al narcotráfico incluido cuando se considera amenaza a la seguridad nacional【10 U.S.C. §124】

• Enhanced Counter-Narcotics Operations (abril 2020): anuncio oficial de Trump y el entonces secretario de Defensa Mark Esper, desplegando destructores, aviones de reconocimiento y tropas en el Caribe para “interrumpir la capacidad de Maduro y sus cómplices de traficar drogas a EE.UU.”【Departamento de Defensa, 1 abril 2020, Pentagon briefing】.

Si desafías a EEUU…

En buen castellano: si tu lancha huele a cocaína y navega sin bandera clara, para Washington eres tan hundible como un neumático pinchado. Si desafías a EEUU, esas son las consecuencias.

Aquí vale la ironía: creer que un comandante del Comando Sur se despertó con ganas de hacer explotar un bote venezolano por cuenta propia es como pensar que un cadete decide cuándo lanzar un misil nuclear. No mi estimados demócratas liberales…Las reglas de enfrentamiento ya estaban firmadas, y la operación estaba blindada jurídicamente.

Trump no tuvo que marcar cada misil con su Sharpie, pero la línea política era clara: “bote con droga = objetivo legítimo”. Quien no lo escuchó sencillamente selló su funeral en medio de aguas internacionales.

Liberales y conservadores confundidos han cuestionado esta acción como un ataque a “seres humanos indefensos”. La pregunta que deben contestar es hasta qué punto un ser humano congruente trafica con esas mismas drogas que matan a muchos hijos y familiares en EEUU . Ni idea tienen del infierno familiar que eso representa.

En el tablero geopolítico, ese tipo de “seres humanos” son “blancos legítimos”, pero en lo sociológico siguen siendo víctimas de un sistema podrido como los de Venezuela y Mexico que convierte a la juventud en carne de cartel. Son a ellos a los que hay que culpar, no a Washington .

Trump no necesitó inventarse un decreto personal ni disfrazar la operación de “acto humanitario”. El marco legal estaba listo, cocinado en el Congreso y servido por el Pentágono. La voladura del bote no fue un arrebato improvisado, sino parte de una doctrina ya instalada: Estados Unidos se reserva el derecho de hundir narcos en altamar, aunque vengan con acento caraqueño.

¿Es moralmente discutible? Sí. ¿Es legalmente cuestionable en clave internacional? No lo ceeo.

Pero al menos, a diferencia de otros, Trump tenía una placa, una ley y un arsenal que lo respaldaban aunque tu odio no te lo haga ver .

Porque ya olvidaste que del 2007 al 2017 Obama desarrolló el Drone War y lo probó en Pakistan, Yemen, Libia, Afganistan y Somalia donde mato a casi 21 mil civiles, la mayoría mujeres y niños INOCENTES, según datos del propio Council on Foreign Relations ( CFR) … Ahh pero era Obama y hasta el Nobel de la Paz le dieron.

El nivel de hipocresía y ese odio irracional es ya patológico. Necesitan ayuda profesional.

NOTA:
Fuentes útiles para cuando pases este articulo por la AI para que te diga lo que quieres escuchar de acuerdo a tu
Sesgo:
• Maritime Drug Law Enforcement Act (MDLEA): 46 U.S.C. §§ 70501–70508 (Cornell Law)
• Título 10 U.S. Code §124: Support for counterdrug activities
• NDAA FY2020: Public Law 116-92 (ver secciones sobre counter-narcotics)
• Pentagon Briefing – Enhanced Counter-Narcotics Operations (1 abril 2020): U.S. Department of Defense, Press Releastrn

Deja un comentario