Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Nico Paz, a un paso del regreso: su ‘Erasmus’ italiano acerca su vuelta a casa

Comparte esta noticia

Por Yoyo Malagón ()

Madrid.- Oye, que la máquina de hacer pasta y de pulir diamantes en bruto que tiene el Madrid lejos de Valdebebas no para de sonar. Y si hay un nombre que ya suena con fuerza para el cortometraje, ese es el de Nico Paz.

El chico, hispanoargentino y con la camiseta albiceleste en el corazón, estuvo a punto de volver este verano. Pero no cuajó. Que no cunda el pánico, que el Madrid no se duerme en los laureles, y menos con una joya que ellos mismos moldearon durante ocho largas temporadas. La cosa va por fases, y la de Nico es de largo recorrido.

Y es que el tinerfeño, con solo 21 años, está que echa humo en su segunda temporada en el Como. Si el año pasado ya nos dejó con la boca abierta en su debut en la Serie A, este ha arrancado a un ritmo de vértigo: cuatro goles y cuatro asistencias y aún no hemos llegado ni a la mitad de la liga. Cifras que prometen batir sus números de la temporada pasada y que, lógicamente, han encendido todas las alarmas en media Europa. El Madrid lo mira con esa calma que da tener las cartas marcadas, pero otros también se frotan las manos.

Una operación redonda del Madrid

Y aquí viene lo bueno, la jugada maestra del Madrid. Cuando dejaron salir a Nico con 19 años, no lo hicieron a lo tonto. Se cubrieron las espaldas con opciones de recompra para tres veranos seguidos: 8 millones este que pasó, 9 el próximo y 10 en 2027. Una ganga, vamos. El problema es que el chaval se está revalorizando a una velocidad de espanto. Hace tres semanas, desde Argentina soltaban que el Inter estaba dispuesto a soltar 58 kilos por él. Y el Tottenham también anda detrás. La cosa se pone interesante.

Pero es que el club no solo juega la carta de la recompra. Ahí está la fina letra pequeña que tanto le gusta a esta directiva. En la venta al Como, por seis millones, el Madrid se guardó un as en la manga: el 50% de los derechos económicos del jugador. La misma política que han aplicado con Chema, Jacobo o Víctor Muñoz. Es una forma brillante de hacer caja si el jugador triunfa y se vende caro, pero también de abaratar y tener controlado un posible regreso. Jaque al mercado.

Así las cosas, el próximo verano pinta como el momento de la verdad. Nico estuvo a punto de volver este año, y en 2025 todo está alineado para que el ‘Erasmus’ italiano dé por terminado su ciclo. Con dos temporadas de Serie A en las botas y, ojo al dato, con la posibilidad de llegar al Mundial de la mano de Scaloni, el chico vuelve madurado y con la lección aprendida. Sería el broche de oro a una operación redonda para el Madrid, que recuperaría a un diamante que ellos mismos pulieron, listo para brillar en el Bernabéu.

Deja un comentario