Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Comparte esta noticia

Por Manuel Viera

La Habana.- Tengo varias dudas respecto a lo dicho en la entrevista a Vicente de la O Levy:

¿Cómo se va a generar energía en las noches cuando se apague el sol? ¿Qué hay de cierto en eso de que las baterías para almacenar toda esa energía y poder aprovecharla en las noches, llevan una inversión de muchísimos millones de dólares porque tienen una vida útil limitada y hay que comprarla con cierta periodicidad?

Si son las noches las de mayor déficit de generación y los apagones que más incomodan a la población y el aporte solar a esa hora sería nulo, así como la energía almacenada, ¿cómo se van a resolver los molestos apagones?

¿Qué hay de los eventos climáticos? ¿Cómo asegurar esas decenas de parques solares ante los peligrosos huracanes, luego del aviso meteorológico? ¿Son o no son vulnerables esos paneles solares a los eventos climáticos?

Son inquietudes que no consigo responderme.

Deja un comentario