
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Madrid.- Miguel Ángel Galán, presidente del Centro Nacional de Entrenadores de Fútbol (CENAFE) y conocido en el ámbito futbolístico como «Querellator», presentó un recurso ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en el que califica de ilegal el sistema de control financiero (fair play) implementado por LaLiga, según confirmaron fuentes cercanas al procedimiento .
La denuncia, de 15 páginas, alega que la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LNFP) incurre en «abuso de posición de dominio» al restringir la capacidad de los clubes para operar en el mercado de fichajes, lo que vulneraría el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y el artículo 2 de la Ley de Defensa de la Competencia.
En el documento, Galán argumenta que, si bien el objetivo declarado del control económico es «evitar pérdidas y asegurar la estabilidad financiera», su aplicación genera «un efecto restrictivo en la competencia» que perjudica especialmente a los clubes con menores ingresos.
Además, sostiene que el modelo «perpetúa una estructura jerárquica» donde LaLiga se sitúa «por encima de los clubes», limitando la autonomía de los equipos modestos y dificultando su capacidad para «desafiar el statu quo».
Esta es la segunda denuncia presentada por Galán contra LaLiga en semanas recientes. La primera, interpuesta contra su presidente, Javier Tebas, acusaba al dirigente de vulnerar la confidencialidad del Barcelona en el caso relacionado con los pagos a empresas de monitorización arbitral .
Pese a las críticas recurrentes al fair play financiero durante los periodos de mercado, la norma cuenta con un amplio respaldo mayoritario de los clubes de LaLiga, que en numerosas ocasiones han defendido públicamente su necesidad para garantizar la sostenibilidad del fútbol español .
La CNMC deberá ahora evaluar la admisión a trámite de la denuncia, en un proceso que podría prolongarse varios meses. Mientras, LaLiga mantiene su postura de no comentar asuntos pendientes de resolución judicial o administrativa .