Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Los verdaderos Peaky Blinders

Comparte esta noticia

Antes de convertirse en una serie de culto, Peaky Blinders fue el nombre de una pandilla real que dominó las calles de Birmingham, Inglaterra, entre 1880 y 1910.

Nacidos en los barrios obreros de Small Heath y Digbeth, los verdaderos Peaky Blinders eran jóvenes de clase trabajadora que sobrevivían entre la pobreza, las fábricas y la violencia. Robaban, extorsionaban y organizaban apuestas ilegales. No eran mafiosos elegantes, sino muchachos endurecidos por la miseria industrial.

Su nombre no provenía de cuchillas ocultas en sus gorras —ese es un mito posterior—, sino de su estilo: gorras con visera (peaks), trajes entallados, pañuelos de seda y una elegancia desafiante que los distinguía del resto.

La idea de que cosían hojas de afeitar en sus boinas es improbable; a fines del siglo XIX, las cuchillas eran artículos de lujo. Sin embargo, la leyenda creció con el tiempo, alimentada por el miedo y el folclore urbano.

A diferencia de los Shelby de la serie, los Peaky Blinders reales no eran una organización centralizada, sino una red informal de pandillas juveniles. Con los años, su poder se desvaneció, desplazado por grupos más organizados como la Banda de Birmingham, liderada por Billy Kimber, un personaje que sí existió y que inspiró parte de la trama televisiva.

El creador de la serie, Steven Knight, se basó en los relatos de su familia —descendientes de aquellos barrios— para construir un universo donde la historia y la ficción se entrelazan con maestría.

Los Peaky Blinders reales desaparecieron hace más de un siglo, pero su mito perdura: una mezcla de estilo, violencia y ambición que, con el tiempo, se transformó en leyenda. (Tomado de Datos Históricos)

Deja un comentario