
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Fernando Clavero ()
La Habana.- La más grande baloncestista cubana de todos los tiempos, Leonor Borrell, ingresará al Salón de la Fama de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), sin que los medios de la isla se hayan hecho eco de la noticia.
Lázaro Borrell, hermano de Leonor y con pasado en los torneos nacionales, la selección cubana y la NBA, adelantó la noticia en su página de Facebook, en un post que se llenó al momento de comentarios halagadores para la otrora capitana de la escuadra de Villa Clara y la selección nacional.
«Siempre quise seguir tus pasos, te admire como hermana y como jugadora. Hoy más orgulloso que nunca. Felicidades Salón de la Fama Clase 2025. Enhorabuena, Leonor Borrell», dice la publicación del hermano de la jugadora.
La propia Borrell, que dominó el baloncesto cubano con puño de hierro durante más de una década, respondió al post de su hermano y agradeció, sobre todo, a Manuel ‘Gallego’ Pérez, quien fuera uno de sus entrenadores.
«Gracias, gracias a todos los que estuvieron apoyándome siempre: jugadoras entrenadores a mi familia y muy especial le dedico a mi entrenador Manuel Pérez Propin (Gallego Pérez). Donde quiera que esté se sentirá muy orgulloso», comentó Borrell, que vive en Estados Unidos con su familia desde hace unos años, luego de ser lanzada al olvido en Cuba.
La publicación en Facebook se llenó al momento de comentarios y felicitaciones para la nueva miembro del Salón de la Fama de la FIBA, donde será la única representante cubana.
Entre los que dejaron sus parabienes se encuentran Yoel Cartas, Radbel Hechevarría, Yayma Boulet o Norka Latamblet, quienes algunas vez defendieron los colores de Cuba en líder internacionales de baloncesto y otros deportes.
Borrell fue pilar del Villa Clara que ganó varios títulos nacionales a las órdenes de Miguel del Río y como compañera de equipo de María Elena León y Grisell Herrera, entre muchas otras. Y fue figura trascendental de la escuadra nacional, con la cual resultó máxima anotadora en un campeonato del mundo.
La carrera de Leonor Borrell no tiene parangón en el baloncesto cubano. Es, por mucho, la mejor jugadora que ha dado la isla, sobre todo por su dominio debajo de los aros, su efectividad en el campo y el control de la zona pintada. Sin embargo, tras la salida de su hermano para jugar en Estados Unidos, cayó en desgracia y hasta tuvo que vender croquetas en la Feria de 23 y N para sobrevivir.
Junto a Leonor Borrell entrarán al Salón de la Fama de la FIBA el pívot español Paul Gasol, la espectacular base estadounidense Dawn Staley, el entrenador del propio país Mike Krzyzewski, la trotamundos portuguesa Ticha Penicheiro y el marfileño Alphonse Bilé, un ícono del baloncesto en su país y en todo África.
También el libanés Fadi El Lhatib y el yugoslavo Ratko Radovanovic, miembro del exclusivo grupo de jugadores que ha logrado la triple corona de un Mundial, un oro olímpico y un EuroBasket.
¡Enhorabuena a Leonor Borrell! El Vigía de Cuba está feliz por su exaltación al Salón de la Fama.