Por Pucho Oroza
Varadero.- Está de cumpleaños uno de los peloteros más queridos y odiados dentro del béisbol nacional, una verdadera explosión dentro de los terrenos de juego, pelotero completísimo, con una visión de juego y de los detalles muy fina y todo un espectáculo en cualquier estadio del país. Celebra un año más de vida Víctor Mesa.
Hablar del Víctor pelotero es fácil, un atleta de los mejores que han pasado por Series Nacionales. En 19 campañas disparó 2172 indiscutibles, entre ellos 351 dobles y 273 cuadrangulares. Anotó 1283 carreras e impulsó otras 1174. Su línea ofensiva AVE/OBP/SLG/OPS fue de 317/383/502/885. Líder hasta 2003 en bases robadas con 589, incluyendo ocho estafas del home plate.
Al día de hoy, después de años de retiro, se ubica:
* 2do Bases robadas 589
* 8vo carreras anotadas 1283
* 9no en Total de Bases con 3436
* 11no en hits con 2172
* 11no en dobles con 351
* 13.º en carreras Impulsadas con 1174
* 13.º en veces al bate con 6842
* 16.º en homeruns con 273
A la defensa tuvo promedio de 963, con 150 errores en 4055 lances, una estadística que no refleja en realidad la excelencia de su fildeo, las espectaculares atrapadas, su brazo, inteligencia y desplazamiento.
La otra cara de la moneda fue su faceta de director. Estuvo al frente de Villa Clara, Matanzas e Industriales durante 15 Series Nacionales. Acumuló 840 juegos ganados y 499 perdidos para un aceptable promedio de 627. Su carácter, un arma de doble filo, le jugó muchas veces una mala pasada, en instancias de presión, juegos decisivos y sobre todo en play off.
Tal es así, que en postemporada ganó 65 y perdió 77, para un promedio de ganados y perdidos de 458. Nunca pudo alzar un Campeonato, a pesar de jugar varias finales y tuvo que conformarse con cuatro segundos lugares y seis terceros. Memorables fueron las barridas en años consecutivos 4-0 que le propinó Industriales o el cuadrangular de Ariel Pestano en el Sandino para decidir a favor de los naranjas.
Victor tuvo dos caras, la de excelente jugador y la de no tan buen director, aunque los más optimistas le agradecen lo hecho por el béisbol nacional y sus resultados. A pesar de no ser Campeón, son buenos.
Aún así, con sus pro y sus contras, felicitamos a Víctor Mesa, al gran Center field de los equipos del centro del país y del Cuba, a la estrella todo espectáculo, que tantas alegrías brindó. Quedémosno con esa parte de la historia.
Post Views: 227