Enter your email address below and subscribe to our newsletter

LAS DEMOCRACIAS Y REGÍMENES

Comparte esta noticia

Por Ramón García Guerra ()

La Habana.- Sabemos que la democracia es un proceso y que afecta a toda la sociedad. Significa que no sólo votando se vive en democracia.

También se sabe que hay democracias que han sido secuestradas por las élites; como en los casos de la plutocracia norteamericana, las oligarquías latinoamericanas y las monarquías europeas.

También eso ha sucedido con los clase-obreristas y los populistas en la izquierdas.

Siendo así, todas las democracias de élites han devenido en regímenes corruptos al ser inconsecuentes con sus ideales; puesto que ninguna de ellas en la práctica ha sido realmente ni liberal ni popular.

Tampoco ese tipo de democracia llega a ser república; esto es, auténtica cosa pública. Porque la propiedad privada nos ha privado de la propiedad. Eso hacen los monopolios con la riqueza, el poder y el prestigio en todas partes.

Sucede que solo existe en el mundo un sistema, que es el capitalista; siendo éste de corporaciones o de Estado, poco importa.

Entonces el partido del capital -léase, el sistema de acumulación de capitales- convoca cada cierto tiempo a elecciones «libres» y democráticas con las que se legitima en las urnas con el voto de la ciudadanía.

Según los detractores del sistema, esa forma de democracia es un fraude; aunque se sabe que eso es cosa de comunistas o anarquistas.

Deja un comentario