Enter your email address below and subscribe to our newsletter

La Real Sociedad saca un empate sufrido en casa ante el Espanyol

Comparte esta noticia

San Sebastián.- La Real Sociedad regresó a su santuario de Anoeta, con 31.616 espectadores, para dar el pistoletazo de salida a una nueva temporada en casa ante un RCD Espanyol que demostró que su victoria en la primera jornada no fue casualidad, en un partido de dos caras que terminó en empate (2-2).

El encuentro comenzó con un arranque frenético por parte de los locales, que salieron con intensidad y verticalidad. Sin embargo, su ímpetu inicial se diluyó rápidamente. Frente a ellos, el Espanyol de Manolo González se mostró como un equipo con las ideas muy claras, sólido tácticamente y letal en la contra. Una robada de balón en la medular culminó con un gol de Pere Milla en plancha (0-1), avisando de que habían llegado a San Sebastián con los deberes hechos.

La primera mitad fue un calvario para la Real. El equipo se mostró frágil y sin respuestas, un ‘déjà vu’ de la temporada pasada según se pudo ver en el terreno de juego. Cerró este periodo un golpe aún mayor: un penalty cometido por Jon Martín y transformado por Javi Puado en el segundo intento, tras la parada inicial de Remiro anulada por invasión, que estableció un contundente 0-2 en el marcador.

El descanso lo cambió todo

Todo cambió tras el descanso. La entrada de varios suplentes, entre ellos el joven Gorrotxategi, cambió la cara de la Real Sociedad. El equipo ganó en intensidad y creencia. La fe volvió a Anoeta con un gol de Barrenetxea (1-2) y el empate no se hizo esperar, obra del delantero Oskarsson, asistido por un pase magistral de Mikel Oyarzabal (2-2), desatando la euforia en el coliseo donostiarra.

Aunque la Real, convertida en una olla a presión, buscó con ahínco la victoria, las ocasiones de Brais Méndez y el propio Barrenetxea se toparon con un seguro Dmitrovic.

El pitido final certificó un reparto de puntos justo, que premió el claro dominio visitante en la primera mitad y el absoluto control local en la segunda, dejando sensaciones contrapuestas en ambos proyectos.

Deja un comentario