Enter your email address below and subscribe to our newsletter

LA POLICÍA POLÍTICA VUELVE A DETENER A JOSÉ DANIEL FERRER

Comparte esta noticia

Por Elier Vicet ()

Santiago de Cuba.- José Daniel Ferrer llevaba mucho tiempo fuera de prisión y sus acciones y declaraciones resultaban cada vez más molestas para el régimen, que decidió detenerlo este martes.

Dos días antes de la pregonada marcha del 1 de mayo, con la que el régimen pretende demostrar que aún tiene seguidores, y en medio de intensos chantajes para que los cubanos acudan a marchar, allanaron la sede de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu). Y como parte de su estrategia, detuvieron a Ferrer.

Ferrer salió de prisión poco antes de fin de año, luego de que el gobierno anunciará una amnistía para unos cientos de presos encarcelados, tras negociar con el gobierno del ya expresidente de Estados Unidos, Joe Biden.

La cúpula castrista informó que el proceso era un gesto de buena voluntad con la alta jerarquía de la Iglesia Católica, y que la liberación sería paulatina y no solo incluiría presos políticos -que de hecho no reconoce- sino de unos pocos cientos cuyo comportamiento lo mereciera.

Sin embargo, la llegada de Trump al poder y la inclusión de Cuba, de nuevo, en la lista de países patrocinadores del terrorismo, terminó con las excarcelaciones.

Ferrer había salido antes y desde entonces continuó sus críticas al sistema y su labor de ayuda a los más desvalidos en la ciudad de Santiago de Cuba.

Su actuar no sentó bien a la dictadura, que, desde el primer día, rodeó la zona donde vive e intentó captar a personas que trabajan con Ferrer en su programa de ayuda a la comunidad.

Así fue hasta este martes, que la policía política del régimen se lo llevó preso.

Poco después se supo que la jueza del Tribunal Supremo Maricela Sosa Ravelo (que ha sido una de las voceras oficialistas sobre el proceso de excarcelaciones) dijo que a Ferrer le habíasido revocada la libertad condicional.

Deja un comentario