Enter your email address below and subscribe to our newsletter

LA MUERTE DEL PAPA Y SU SUSTITUTO

Comparte esta noticia

Por Albert Fonse ()

Miami. El Papa ha fallecido. Se abre una nueva etapa para la Iglesia Católica: la elección de su próximo líder espiritual y moral.

Un proceso que, más allá de lo religioso, definirá si la Iglesia se mantiene fiel a sus principios o si profundiza su acercamiento a las corrientes ideológicas del momento.

Para entender mejor a los principales candidatos, presento una valoración basada en una escala simple:

• 1 = tendencia ultra progresista y alineada con la agenda woke.

• 10 = firme defensa de los valores tradicionales y la libertad humana.

Aquí están los nombres que suenan, evaluados bajo esta perspectiva:

1- Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo)

• Perfil: jesuita abierto a cambios estructurales en temas sociales.

• Valoración: 2/10

(Su elección profundizaría el acercamiento de la Iglesia a las ideologías progresistas.)

2- Luis Antonio Tagle (Filipinas)

• Perfil: progresista, cercano al pensamiento social globalista.

• Valoración: 3/10

(Promueve una Iglesia adaptada a las demandas culturales contemporáneas.)

3- Pietro Parolin (Italia)

• Perfil: diplomático de carrera, moderado, adaptativo.

• Valoración: 5/10

(Su liderazgo tendería a mantener el statu quo, sin grandes reformas pero sin una defensa activa de los principios tradicionales.)

4- Christoph Schönborn (Austria)

• Perfil: intelectual respetado, conciliador con ciertos avances modernos, pero con límites claros.

• Valoración: 6/10

(Sería una opción intermedia: respetuoso de la tradición, aunque no completamente ajeno a las presiones culturales.)

5- Robert Sarah (Guinea)

• Perfil: conservador firme, defensor del orden natural y de los derechos fundamentales desde la fe.

• Valoración: 9/10

(Representa un retorno a la claridad moral y a la defensa abierta de la libertad frente a regímenes autoritarios.)

6- Desde Estados Unidos emerge el nombre de Raymond Burke, símbolo de un catolicismo firme y sin concesiones.

• Valoración: 10/10

(Defensor incansable de los valores tradicionales, la vida, la libertad religiosa y la resistencia frente a las dictaduras.)

La elección del próximo Papa no será solo un tema espiritual.

Definirá si la Iglesia se mantiene como bastión de valores eternos o si se entrega, aún más, a las modas ideológicas del siglo XXI.

El Papa Francisco, en su relación con dictaduras como la cubana y su falta de defensa activa de los presos políticos, dejó claro el costo de no hablar con firmeza.

Espero que el nuevo Papa esté a la altura de los tiempos: que defienda la libertad humana, los principios cristianos, y no guarde silencio ante la opresión.

Especialmente, espero que tenga el coraje de interceder por los presos políticos cubanos y por todos aquellos que hoy sufren bajo regímenes totalitarios.

Deja un comentario