Enter your email address below and subscribe to our newsletter

La Meseta de Jugurtha: ¿Fortaleza de la Naturaleza o Árbol Petrificado? 

Comparte esta noticia

Por Edi Libedinsky ()

Elevándose desde las llanuras del oeste de Túnez, la Meseta de Jugurtha (o Tableland de Jugurtha) presenta un fenómeno natural sorprendente que ha cautivado tanto a académicos como a aventureros a lo largo de la historia.

Con una altura de casi 600 metros y cubriendo aproximadamente 80 hectáreas con su cumbre plana, esta vasta mesa se asemeja a un tocón colosal, lo que da crédito a sus interpretaciones más caprichosas como un árbol petrificado.

Los escarpados acantilados que flanquean su superficie evocan asombro e intriga, provocando especulaciones sobre los procesos que formaron esta maravilla geológica.

Origen Geológico y Mítico

La geología principal atribuye la formación de la Meseta de Jugurtha a la acción lenta e implacable de la erosión, que talló los materiales más blandos circundantes de la resistente meseta de piedra caliza durante millones de años. La cumbre plana preserva eficazmente una capa geológica única, mientras que sus lados dramáticos e irregulares subrayan las fuerzas de la naturaleza en acción.

En contraste, una minoría de teóricos alternativos propone que esta formación podría ser el remanente de árboles gigantescos convertidos en piedra, cautivados por su sorprendente parecido con un corte transversal de un tronco de árbol, con patrones concéntricos en su superficie.

Independientemente de su verdadero origen, la Meseta de Jugurtha sirve como una majestuosa fortaleza de la naturaleza, inspirando tanto reverencia como mito, encarnando la antigua inclinación humana a imbuir el paisaje de un significado que va más allá de la mera geología.

Deja un comentario