Enter your email address below and subscribe to our newsletter

La doble moral del «activismo»: lágrimas por Cuba, pero fotos para la policía

Comparte esta noticia

Por Tania Tasé ()

Berlín.- Las páginas y perfiles que tantos seguidores tienen y abogan por la libertad de Cuba, y además se les rompe el corazón por el dolor de la gente dentro de Cuba; deberían por lo menos proteger la identidad de las personas que muestran en sus vídeos y fotos.

Sí, yo también vi la «batalla del picadillo » en Santiago de Cuba en vísperas del Huracán categoría 5 que arrasará gran parte del territorio oriental de Cuba.

Un pueblo con hambre crónica decide aprovechar que un camión que transportaba ( sin refrigeración!!!) picadillo, tuvo un accidente y saquea la mercancía.

Yo no voy a hacer juicio sobre los ciudadanos que participaron en ese hecho. No me corresponde porque yo no tengo hambre y no estoy amenazada con un ciclón. Y además, porque no me da la gana de juzgar a un pueblo al que no se le ha dejado más opción que robar para comer.

He visto las imágenes reproducidas en varios sitios con cientos de miles de seguidores. Algunos han sido cuidadosos y han exhibido vídeos tomados desde lejos, en los que no se puede reconocer a los participantes. Mi respeto para ellos.

Ah!, pero otras páginas, con tal de obtener mayor visibilidad y miles de reacciones, no han tenido cuidado. Se puede reconocer perfectamente cada rostro e identificarlos.

Vaya! Muchas gracias por hacerle el trabajo a la PNR, porque si esos jóvenes sobreviven a #melissa , van a ser apresados y condenados. Y lo van a hacer de manera ejemplarizante.

Yo no sé qué clase de libertad quieren ustedes para un pueblo en el que no va a quedar nadie que la ejerza.

¡Aprendan a cuidar a la gente, cojones! Luego se extrañan que los cubanos no crean en ustedes.

Deja un comentario