Enter your email address below and subscribe to our newsletter

La brújula de Nico Paz

Comparte esta noticia

Por Yoyo Malagón ()

MAdrid.- En el Como, donde el lago se mira en el agua, Nico Paz ha decidido que el fútbol puede ser tan simple como hacer que un balón obedezca a la física de la belleza. De los 9 goles de su equipo en 7 partidos, 4 son suyos y los otros 4 llevan su firma en forma de asistencia. Es una estadística que no es una estadística, sino un mapa de su presencia: donde se mire, allí está él. El director deportivo del club, Carlalberto Ludi, lo dice con una sinceridad que desarma: espera que el Real Madrid active ya la cláusula de recompra. Sabe que es un tránsito inevitable, un préstamo glorioso que debe devolverse.

Pero el fútbol, como la vida, disfruta torciendo las líneas rectas. La condición para que ese regreso al Madrid se tuerza es una oferta descabellada, y el Inter de Milán se ha puesto a dibujarla. La cifra ronda los 58 millones de euros, un número lo suficientemente alto como para intentar romper un contrato, o al menos para ponerle una grieta. No es un interés de ahora; hace un año, el vicepresidente nerazzurri, Javier Zanetti, cenaba con Pablo Paz, el padre de Nico y su viejo compañero en la selección argentina. Algunas cenas son solo cenas, pero otras son semillas.

Así las cosas, el futuro de Nico Paz es un triángulo cuyos vértices se llaman Madrid, Milán y Como. El Madrid tiene el poder último: una cláusula de recompra que puede ejercer en 2026 por unos irrisorios 9 millones de euros, y un 50% de cualquier futura venta que decante la balanza a su favor pase lo que pase. Es un arma de resolución masiva. El Inter, sin embargo, juega otra partida: la de la persuasión. Ya ha abierto conversaciones con el entorno del jugador, intentando ganar la batalla personal antes que la institucional .

En medio de un triángulo

Y en medio, el Como. El lugar donde Nico Paz es libre, imprescindible y donde Cesc Fàbregas le ha dado las llaves del equipo. Un proyecto atractivo y en crecimiento, pero que sabe que es una etapa. El jugador, con apenas 20 años, la está rompiendo en una de las ligas más importantes y ya ha llegado a la selección argentina de Scaloni. Su valor de mercado se ha disparado, pero su proyección no tiene techo.

¿Qué pesa más en la mochila de un chico de 20 años? La lealtad a la casa que lo formó, el Real Madrid, un regreso anunciado pero donde le espera una competencia feroz con Bellingham, Valverde, Güler o su compatriota Mastantuono. O la aventura en el Inter, un club con una historia argentina escrita en su ADN, donde Zanetti es leyenda y la tentación de ser pieza central puede ser muy poderosa. O, quizás, la comodidad de quedarse un año más en el Como, donde es el faro, para dar el paso definitivo con más armas.

Mientras, Nico Paz sigue haciendo que el fútbol parezca fácil. Cada gol, cada pase, es un capítulo más de un rumor que no cesa. El Madrid tiene el contrato, el Inter tiene el cheque y la labia, y el Como tiene el presente. Pero Nico, solo Nico, tiene la última palabra. La temporada es larga y el mercado de fichajes de verano aún está lejos. Hasta entonces, todo son preguntas y un nombre que suena a destino: Paz.

Deja un comentario