Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Justicia argentina procesa al expresidente Alberto Fernández por presunta corrupción

Comparte esta noticia

Buenos Aires.- La justicia argentina procesó el jueves al expresidente Alberto Fernández por presuntas irregularidades en la contratación de seguros para el sector público durante su mandato (2019-2023). Estas irregularidades habrían implicado un perjuicio para el Estado de unos 300 millones de dólares.

La decisión, que no incluye la prisión preventiva, fue tomada por el juez federal Sebastián Casanello. Él consideró probado que el exmandatario de extracción peronista procuró favorecer a personas de su círculo cercano como intermediarios en el negocio de seguros.

Se trata del segundo procesamiento que recae sobre el expresidente argentino y el primero vinculado con un hecho de corrupción.

En abril pasado, un tribunal de segunda instancia confirmó la acusación formal de Fernández. Esta causa fue iniciada por la exprimera dama y madre de su hijo menor, Fabiola Yañez, por violencia de género.

El delito por el que se lo acusa en la causa sobre los seguros es de ‘negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública’. Este está castigado por el código penal argentino con una pena de uno a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua.

El juez dispuso embargo de bienes

En su resolución, el magistrado de primera instancia hace referencia a un decreto dictado por el entonces mandatario en diciembre de 2021. Esto ocurrió en la mitad de su gestión. Este decreto ‘imponía la obligación al sector público de contratar sus seguros en forma exclusiva con Nación Seguros S.A.’.

Al frente de la aseguradora estaba Alberto Pagliano, un amigo del entonces presidente.

‘En ese marco, los brokers Pablo Torres García y Héctor Martínez Sosa (pareja de la entonces secretaria del mandatario, María Cantero) aparecían beneficiados como intermediarios en esas pólizas’, indica en su resolución el magistrado.

El juez dispuso un embargo sobre los bienes de Fernández de unos 11 millones de dólares.

El exmandatario no se ha manifestado aún públicamente sobre el fallo judicial.

En el mismo expediente han sido procesadas otras 33 personas, entre ellas Martínez Sosa, la exsecretaria de Fernández y exintegrantes del directorio de Nación Seguros.

En cuanto a la causa por violencia de género, Fernández se encuentra a un paso de ser sometido a juicio oral. Los delitos son de amenazas coactivas y de lesiones leves y graves contra Yañez durante ocho años. Esto incluye el período en el que fue presidente. (AP)

Deja un comentario