Enter your email address below and subscribe to our newsletter

JOHNNY DAMON SE OPONE AL CAMBIO DE POLÍTICA DE VELLO FACIAL EN YANKEES

Comparte esta noticia

Nueva York.- Johnny Damon fue una de las figuras más icónicas en la rivalidad entre Medias Rojas y Yankees a mediados de los años 2000. Luego de ganar la Serie Mundial de 2004 con Boston, su sorpresiva firma con Nueva York en enero de 2006 no solo causó revuelo, sino que también representó un cambio de imagen radical para él.

Damon, reconocido en su paso por Boston por su larga melena y espesa barba, tuvo que adaptarse a la estricta política de aseo personal de los Yankees, que prohibía el cabello largo y cualquier tipo de vello facial más allá del bigote. Ahora, casi 20 años después, el exjardinero se ha pronunciado en contra de la reciente decisión del equipo de eliminar esa regla histórica.

«Acabo de escuchar que los Yankees ya no exigen que los jugadores se corten el pelo ni se afeiten la barba», comentó Damon en su cuenta de Instagram. «Creo que debemos mantenerlo como estaba, en honor a figuras como Yogi Berra, Joe DiMaggio, Mickey Mantle, Derek Jeter y Mariano Rivera».

Un mensaje de respeto a George Steinbrenner

Damon, quien ayudó a los Yankees a ganar la Serie Mundial de 2009, también recordó su respeto por George Steinbrenner, el fallecido propietario del equipo, que impuso la política de vello facial en la década de 1970.

«Los Yankees son una tradición; debemos mantenerla. Me corté estos hermosos mechones hace muchos años porque George Steinbrenner era un gran ser humano, un gran jefe. Nunca cuestioné la regla», añadió. «Mantengamos las políticas como estaban. Escuchen a sus jefes, siempre den lo mejor de sí y ¡vamos!».

Un tema que sigue generando debate

La eliminación de la regla ha sido un tema de discusión entre los aficionados y exjugadores de los Yankees. Mientras algunos consideran que el cambio moderniza la imagen del equipo, otros creen que rompe con una de las tradiciones más emblemáticas de la franquicia.

Damon, quien jugó 18 temporadas en MLB y terminó su carrera con 235 jonrones y 408 bases robadas, dejó clara su postura: los Yankees deberían seguir con su identidad tradicional, tal como la mantuvieron durante décadas.

Deja un comentario