
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Nueva Jersey.- «La edad de oro del fútbol a nivel de clubes ha comenzado», afirmó con tono triunfalista el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, al celebrar el éxito del Mundial de Clubes en la previa de la final que animarán este domingo, en Nueva Jersey, París Saint Germain y Chelsea.
«Esta es la competencia más exitosa de todas a nivel de club», reiteró el dirigente ítalo-italiano, que está presente mañana en el MetLife Stadium en la definición del torneo, que por primera vez en la historia y con nuevo formato animaron 32 equipos de los seis continentes.
Final en la que también estará presente, con lo que eso conlleva en materia de seguridad, el presidente estadounidense, Donald Trump, «socio» inseparable de Infantino, que celebró el éxito de este torneo desde la Torre Trump, edificio ubicado en la Quinta Avenida neoyorquina del cual es propietario el magnate y en la que la FIFA abrió una oficina.
Una cercanía que criticaron especialmente los dirigentes europeos a los que aludió Infantino al afirmar: «Hemos escuchado decir que financieramente este Mundial de Clubes no funcionaría y que a nadie le interesaría, pero puedo asegurar que hemos generado más de dos mil millones de dólares en ingresos con estos 63 partidos».
«Esto refleja que se recaudaron unos 33 millones de dólares por encuentro, cifra a la que ninguna otra competencia de clubes siquiera se aproxima y que convierte a este torneo en el mayor éxito de la historia a nivel mundial», completó el presidente de la FIFA.
Con ironía, afirmó que «no debemos decir que la opinión de Europa sobre este Mundial es mala porque no es cierto. Todos los equipos que participaron se dijeron conformes y algunos que no lograron clasificarse nos llamaron para saber qué debían hacer para poder participar».
«Naturalmente, me hubiese gustado tener aquí a Liverpool, Arsenal, Manchester United, Tottenham Hotspur, Barcelona, Milan y Napoli, pero debemos atenernos a los criterios de clasificación», enumeró al respecto, eludiendo una consulta sobre un posible cambio de formato en la próxima edición de 2029 (para la que se postuló Brasil).
«Hemos creado algo nuevo, algo que permanecerá y que está cambiando el panorama del fútbol a nivel de clubes», respondió sin develar el misterio. (ANSA)