
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Sergio Barbán Cardero ()
Miami.- Queremos rendir un merecido homenaje a uno de los grandes talentos cubanos detrás de las cámaras: el reconocido director de cine y televisión Lilo Vilaplana
Con una trayectoria impecable, Lilo ha contado nuestras historias con valentía, sensibilidad y un profundo compromiso con la verdad y la memoria. Sus obras no solo nos han emocionado, también nos han hecho reflexionar sobre nuestra historia y nuestra identidad.
En este momento, Lilo está impulsando una campaña para recaudar fondos para su próxima película, un proyecto muy especial que abordará la dolorosa realidad de las UMAP (Unidades Militares de Ayuda a la Producción).
Las UMAP fueron campos de trabajo forzado creados en Cuba entre 1965 y 1968, en los que miles de cubanos —entre ellos artistas, religiosos, homosexuales, jóvenes que escuchaban música extranjera o simplemente pensaban diferente— fueron arrestados y enviados a realizar trabajos forzados bajo condiciones inhumanas.
Allí fueron obligados a cortar caña, construir caminos o trabajar en el campo, sometidos a castigos físicos y psicológicos, con el objetivo de “reformarlos” y quebrar su espíritu.
Las UMAP se convirtieron en símbolo de intolerancia, represión y abuso de poder contra la dignidad humana.
Contar esta historia es más que necesario: es un acto de justicia para las víctimas y una advertencia para que semejantes abusos nunca más se repitan.
Desde aquí le enviamos todo nuestro apoyo y admiración a Lilo, y te invitamos a sumarte a esta causa para que esta importante película se haga realidad y estas voces nunca sean olvidadas.
¡Gracias, Lilo, por tu arte, tu coraje y por dar voz a quienes fueron silenciados!