Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Hannah Mira Cairo: la genialidad de 17 años que derrotó una conjetura matemática de 40 años

Comparte esta noticia

Por Edi Libedinsky ()

En un rincón tranquilo de Nasáu, en las Bahamas, nació en 2007 Hannah Mira Cairo, una joven que parecía destinada a lo extraordinario. Educada en casa, con acceso a internet y una curiosidad infinita, pronto devoró todos los cursos de matemáticas que encontraba en línea. A los 11 años ya había terminado cálculo, y cuando sus padres buscaron profesores universitarios para guiarla, éstos confesaban que más que enseñarle… aprendían de ella.

En febrero de 2025, con apenas 17 años, Hannah hizo lo impensable: refutó una conjetura matemática que llevaba más de 40 años resistiéndose a las mentes más brillantes del mundo, la llamada Conjetura de Mizohata-Takeuchi. Su hallazgo fue un contraejemplo: una función concreta que demostraba que aquel enunciado, durante décadas considerado sólido, no podía cumplirse siempre.

La noticia recorrió la comunidad matemática como un rayo. Profesores y expertos quedaron atónitos: aquella adolescente había logrado lo que generaciones enteras no pudieron.

Cuando le preguntaron cómo lo hizo, Hannah respondió con sencillez:

«Nunca pensé que tuviera talento. Estudiaba sola, sin compararme con nadie. Las matemáticas eran otro mundo que podía explorar… un mundo al que podía entrar en cualquier momento, solo con pensarlo.»

Hoy, su nombre ya está inscrito en la historia de las matemáticas. No solo por su descubrimiento, sino por recordarnos que la genialidad puede florecer en el silencio, en la curiosidad y en la libertad de aprender por amor al conocimiento.

Deja un comentario