Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Europa: brindis con champán, pero ¿quién paga la cuenta?

Comparte esta noticia

Por Jorge Menéndez ()

Cabrils.- Dicen que algunos negocian la paz… otros parecen expertos en negociar su propia decadencia. Úrsula von der Leyen, a quien bien podríamos llamar “Ursulita”, ha demostrado ser una maestra, pero no precisamente en estrategia geopolítica. Más bien en el arte de convertir decisiones dudosas en celebraciones regadas con champán.

Donald Trump, en su día, dijo que no enviaría más dinero a Ucrania. Y lo cumplió. Pero la vuelta de tuerca es aún más surrealista: ahora Europa se ha ofrecido, voluntariamente, a pagar todo el armamento estadounidense que reciba Ucrania. ¿Solidaridad estratégica? No. Más bien, los tontos de la clase entregando sus almuerzos al bravucón del patio.

Los “iluminados” líderes europeos pasaron semanas negociando con EEUU los famosos aranceles. ¿Resultado? Productos americanos libres de impuestos en suelo europeo, mientras que los nuestros pagarán un 15 % por entrar allí. ¿Eso fue lo que negoció Úrsula? Parece más una rendición con sonrisas que una defensa firme de los intereses comunitarios.

Pero no termina ahí. Europa está obligada a importar 750.000 millones de euros en gas licuado estadounidense, tres veces más caro que el ruso. Y el aluminio europeo seguirá gravado con un 50 % de arancel en EEUU Para completar el cuadro: fotos, brindis, sonrisas… y una política energética que suena más a sumisión que a soberanía.

Lo más irónico: Reino Unido, fuera del club, negoció por sí solo con Washington y obtuvo condiciones mucho mejores. Lo que para Bruselas fue un despliegue de abrazos diplomáticos, para Londres fue pragmatismo en estado puro.

Cada vez parece más claro que el proyecto europeo no avanza: retrocede. Y lo hace con copa en mano y mirada perdida.

Deja un comentario