Enter your email address below and subscribe to our newsletter

ENVIADO DE ESTADOS UNDIOS ANTE LA ONU ANUNCIA 60 MILLONES DE DÓLARES EN AYUDA PARA HAITÍ

Comparte esta noticia
Por Redacción Internacional
Naciones Unidas.- El enviado de Estados Unidos ante Naciones Unidas anunció decenas de millones de dólares en ayuda para Haití durante una visita un mes después de que el primer contingente de la policía keniana llegó como parte de una misión de seguridad internacional destinada a abordar la violencia de pandillas.
La ayuda humanitaria de 60 millones de dólares anunciada por la embajadora Linda Thomas-Greenfield durante su visita a Haití apoyará a la población del país y aliviará el sufrimiento causado por la violencia de las pandillas, según un comunicado. La ayuda cubrirá carencias críticas en materia de nutrición, seguridad alimentaria y alojamiento, y mejorará los servicios de agua y saneamiento, entre otras cosas.
Estados Unidos, a través del Departamento de Defensa, también proporcionará una «cantidad significativa» de vehículos antiminas y protegidos contra emboscadas a la misión de seguridad internacional. El Departamento de Estado también tiene la intención de adquirir vehículos blindados adicionales para ayudar al personal de la misión, según el comunicado.
Las guerras entre pandillas han desplazado a más de 578.000 haitianos, mientras que casi 5 millones -casi la mitad de la población de 11,7 millones- se enfrentan a una hambruna aguda , y 1,6 millones de esas personas corren el riesgo de morir de inanición, según Naciones Unidas.
Las bandas armadas, que ahora controlan la mayor parte de la capital, Puerto Príncipe, han formado una amplia alianza mientras perpetran asesinatos generalizados, secuestros para pedir rescate y violencia sexual. La ONU ha dicho que entre enero y agosto de 2023, los casos de violación aumentaron un 49% en comparación con el mismo período de 2022.
Unos 200 policías kenianos llegaron a Haití a finales del mes pasado como parte de la misión multinacional de apoyo a la seguridad, que se ha demorado durante mucho tiempo, para ayudar a la policía nacional a luchar contra las bandas armadas. Se prevé que la fuerza total supere los 2.500 efectivos, pero no está claro cuándo podrían llegar más miembros y la financiación ha quedado muy por detrás de las necesidades.
El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó el despliegue de la fuerza en octubre de 2023, un año después de que el anterior gobierno de Haití solicitara ayuda. Estados Unidos ha aportado unos 300 millones de dólares para la misión, que no es una operación de mantenimiento de la paz de la ONU.
Durante su visita del lunes, Thomas-Greenfield se reunió con el consejo de transición y el primer ministro Garry Conille. También recorrió la zona de apoyo vital de la misión de seguridad internacional, según un reportero que viajaba con la embajadora.
La ONU ha pedido 674 millones de dólares para ayudar a Haití en 2024, pero ha recibido menos de una cuarta parte de ese objetivo.
Al menos 40 inmigrantes haitianos murieron en el mar después de que el barco en el que viajaban se incendiara el miércoles de la semana pasada, informó la Organización Internacional para las Migraciones en Haití. (Reuters)

Deja un comentario