Enter your email address below and subscribe to our newsletter

EL MAYOR ROBO DE ARTE SIN RESOLVER DE LA HISTORIA

Comparte esta noticia

Por Edi Libedinsky ()

Buenos Aires.- En la mañana del 11 de abril de 1934, el sacristán de la Catedral de San Bravo en Gante, Bélgica, se sorprendió al descubrir que dos de los paneles del Retablo de Gante del siglo XV de Jan Van Eyck habían desaparecido. En el marco del retablo había una nota escrita en francés que decía: «Tomado de Alemania por el Tratado de Versalles».

Durante diecinueve días, la policía mantuvo en secreto el robo de los paneles. Luego, el 30 de abril, se entregó una nota al obispo de Gante exigiendo un rescate de un millón de francos belgas y amenazando con destruir los paneles si no se pagaba el rescate. La nota sugería un motivo político para el robo que aparentemente había sido una distracción.

Para demostrar buena fe, el ladrón entregó una nota con indicaciones para encontrar uno de los paneles robados. El panel restante («los Jueces Justos»), según decía la nota, sería devuelto solo a cambio del pago del rescate.

El Retablo de Gante es considerado una de las grandes obras maestras del arte occidental y el obispo estaba dispuesto a pagar el rescate. Sin embargo, el Ministro de Justicia belga se negó a permitirle hacerlo.

Un engaño y desaparecido para siempre

En junio, siguiendo las instrucciones dadas por el ladrón, se entregó un paquete que supuestamente contenía el dinero del rescate a un taxista desprevenido en Amberes, a quien se le había enviado para recuperarlo. Pero en lugar de un millón de francos, el paquete solo contenía 25,000.

Siguieron más negociaciones y cartas enfurecidas, y luego, en octubre, el ladrón se quedó en silencio. Nunca se volvió a saber nada de él.

Pero el 30 de noviembre de 1935, después de sufrir un ataque al corazón, un banquero belga de 57 años llamado Arsène Goedertier confesó en su lecho de muerte que había robado los paneles y que solo él conocía la ubicación de los Jueces Justos desaparecidos.

Al buscar en la oficina de Goedertier, la policía encontró copias de las trece cartas de rescate, pero no encontraron otras pruebas que ayudaran a localizar el panel desaparecido.

En 1945, el artista belga Jef Van der Veken creó una copia del panel de los Jueces Justos y se instaló en el retablo. El original nunca fue encontrado.

La imagen es de la copia de Van der Veken

Deja un comentario