
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Jorge Menéndez ()
Cabrils.- Ante la crisis económica que atraviesa Cuba, el gobierno ha decidido proyectar una imagen de sensibilidad social aumentando las pensiones hasta 4 000 pesos cubanos, cifra que equivale a aproximadamente 10 USD al cambio informal.
Sin embargo, esta medida resulta profundamente cínica si se considera que las mismas políticas estatales precipitaron la actual hiperinflación, dejaron los salarios sin respaldo real y permitieron el desplome de la industria por abandono y carencia de suministro eléctrico
El gobierno propone ahora la instalación masiva de parques solares y sistemas de baterías como solución “milagrosa” al colapso del sistema de generación y transmisión eléctrica.
No obstante, instalaciones aisladas no pueden reemplazar plantas convencionales ni garantizar la estabilidad del suministro.
Cuba vive un verdadero despropósito económico y social, consecuencia directa de un modelo de gobierno que no satisface las necesidades básicas de la población.
Estos hechos merecen ser objeto de estudio en las universidades de ciencias sociales: la gente lucha por salir adelante, pero no para morir de hambre.