Enter your email address below and subscribe to our newsletter

EL GALLEGO MENOYO: ¿TRAIDOR O HÉROE?

Comparte esta noticia

Por Esteban Fernández Roig

Miami.- Quizás una de las figuras más polémicas del proceso cubano lo haya sido Eloy Gutiérrez Menoyo, uno de los tres (junto al Che y William Morgan) extranjeros más conocidos dentro de las guerrillas antibatistianas.

Y por lo tanto, representa -para mí- el trabajo más difícil de escribir, porque este hombre logró que algunos consideren haber realizado cosas plausibles y al unísono otros nos indican sus actos detestables.

La dificultad en dedicarle unas objetivas líneas es porque sus constantes contradicciones pueden confundir al más pinto de la paloma. Incluyéndome a mí, desde luego,

Tengo amigos que lo admiran mientras otros lo aborrecen. Unos me dicen que fue tipo guapo -un cojonudo-, otros que era “un tipejo bruto, traidor y empecinado”.

A muchos les gustó que supuestamente no era fidelista, que creó un Segundo Frente en el Escambray, y en 1959 tras la huida de Batista, hizo campamento aparte y los castristas comenzaron a llamarlos Los come vacas del Escambray”.

Sin embargo, decepcionó extraordinariamente aparentando ser “contrarrevolucionario” y traicionando a los invasores de Trinidad, dirigidos por el valiente Roberto Martín Pérez.

Inmediatamente junto a la mayoría de los dirigentes del Segundo Frente escapó de Cuba en un barco y rápidamente se incorporó a la lucha y a los ataques comandos junto a Alpha 66.

Funda en Santo Domingo un campamento de entrenamientos, desembarca en Cuba, cae preso, cumple años de prisión, y gracias a la intervención a su favor del presidente español Felipe González, sale en libertad y regresa al exilio.

Al llegar asume una posición confusa y ambivalente, se deslinda y crítica a ambas organizaciones; en mi presencia el dirigente de Alpha 66 en Los Ángeles, Miguel Talleda, le rebate valientemente sus diatribas.

De pronto, la prensa internacional brindó la noticia de que : “El ex preso político, Eloy Gutiérrez Menoyo, regresó a la isla”..

Añadiendo literalmente que “Gutiérrez Menoyo, quien ha pasado 22 de sus 59 años en una cárcel tras alzarse en armas contra Fidel Castro, regresa para intervenir en el seminario “Democracia participativa” , que se desarrollará en la ciudad de Cienfuegos con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Robaina”…

Y desde ese momento ahí sí que la requetecagó manteniendo una actitud pacifista, estrechando la mano de Fidel Castro y traicionando toda su belicista lucha previa anticastrista.

Declaró: “Vine a trabajar con una agenda abierta en favor de la paz y la reconciliación de los cubanos” y falleció más tarde en un hospital habanero el 26 de octubre del 2012. Ni un bando ni el otro lloró la partida.

Deja un comentario