Enter your email address below and subscribe to our newsletter

El exilio cubano crea la organización ‘Defensa CD’ para proteger a víctimas de represión

Comparte esta noticia

Por Redacción Nacional (EFE)

Miami.- El exilio cubano en Miami lanzó este miércoles la organización independiente Defensa CD, que profundizará en el seguimiento de las denuncias por represión en Cuba, tratará de brindar protección a las víctimas, y prestará atención a las demandas por ataques a la libertad religiosa.

La nueva organización da continuidad al trabajo del Centro de Denuncias de la Fundación para la Democracia Panamericana (FDP) y fue presentada durante un acto en la Universidad Internacional de Florida (FIU, en inglés) en Miami.

Estará compuesta por dos áreas, ‘una que es la de la libertad religiosa y otra que es de observación de denuncias de represión’, según dijo a EFE el activista Yunier Suárez, y director del área de monitoreo de represión.

El objetivo, continuó, es ampliar el trabajo del FDP y funcionar como una herramienta que recopile las denuncias contra el régimen en el interior de la isla, especialmente aquellos que violan los derechos humanos y ‘que van ‘in crescendo’ año tras año’.

Una organización para denunciar

La organización servirá para acompañar tanto a grupos u organizaciones que emiten denuncias como a personas individuales que alcen la voz, tras lo que enviarán la información a organizaciones internacionales y solicitarán medidas de protección para las víctimas, incluidos llamados urgentes o cautelares.

‘No solo es el monitoreo, sino que también busca visibilizar y proteger dentro de las herramientas que establece el sistema interamericano para las víctimas’, indicó el director del Centro de denuncias, Juan Carlos Vargas.

Los activistas denunciaron un incremento de las violaciones de derechos humanos en la isla y señalaron que han descubierto patrones de represión contra prisioneros políticos.

‘Van desde el aislamiento prolongado a la negación de atención médica deliberada y sistemática’, comentó Suárez.

Además dijo que los familiares de los presos políticos también están pasando a ser un objetivo de la represión del régimen.

También estuvieron presentes en el acto de lanzamiento el Comisionado para Cuba de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Stuardo Ralón, el Coordinador General de UNPACU, José Daniel Ferrer, y la fundadora de CubaDecide y Comisión Electa de la CIDH, Rosa María Payá.

Deja un comentario