Por Edi Libedinsky ()
Buenos Aires.- En esta fecha de 1988, se estrenó «Quién engañó a Roger Rabbit» (sin signo de interrogación).
Si intentas destacar una escena que mejor encapsule la magia de la película, no busques más allá de la secuencia del Ink and Paint Club, donde el detective privado Eddie Valiant (Bob Hoskins) visita un conocido bar de dibujos animados mientras realiza un reconocimiento para el estudio que emplea a la superestrella conejita de dibujos animados Roger Rabbit (voz de Charles Fleischer).
«Ahí fue donde la magia cobró vida», dijo Peter Seaman, guionista de «Roger Rabbit». «Si esa [escena] no funcionaba, todo el proyecto se vendría abajo. Fue muy, muy complicado de filmar».
Según los guionistas Seaman y Jeffrey Price, el director Robert Zemeckis siempre tuvo una visión grandiosa para el Ink and Paint Club como un lugar donde múltiples personajes de dibujos animados, cada uno con su propia dosis de humor, llenarían el encuadre. Un vistazo rápido alrededor del club nocturno revela camareros pingüinos, un camarero pulpo y una heroína de dibujos animados en blanco y negro de la época dorada sirviendo bebidas. «Bob quería una de esas revelaciones casi al estilo de Scorsese, donde haces un seguimiento y todas las cosas están sucediendo», recordó Seaman.
«Escribimos gags para los camareros, por ejemplo: tiene ocho brazos y está preparando diferentes cócteles. Escribimos gags para los pingüinos, y para todos los que estaban allí».
También escribieron a Betty Boop, la pin-up de dibujos animados de la Edad de Oro, en la escena antes de saber si obtendrían permiso para usarla. Debido a que «Roger Rabbit» se estaba produciendo en Disney, los escritores tuvieron acceso a la biblioteca de personajes del estudio y, gracias a un acuerdo sin precedentes con Warner Bros., negociado por nada menos que el productor ejecutivo Steven Spielberg, el catálogo de Looney Tunes también estaba a su disposición. Pero los derechos de Betty habían pasado por múltiples manos a lo largo de los años, lo que requirió un acuerdo por separado. «Escribimos esa escena para Betty, y si la perdíamos, habríamos colocado a alguien más o simplemente escrito una nueva escena», dice Seaman, explicando cómo manejaron los casos en los que ciertos personajes clásicos se descartaban. «¡No tenían miedo de hacernos reescribir cosas, eso seguro! Lo bueno es que, como filmamos la acción en vivo primero, tuvimos otros dos años y medio para reescribir la película. Estás un poco limitado a lo que era la acción, pero podías poner cualquier dibujo animado que quisieras y hacer que dijeran lo que quisieras».
«Quién engañó a Roger Rabbit» marca la primera y, hasta ahora, la única vez en la historia de la animación que Mickey Mouse de Disney y Bugs Bunny de Warner Bros. (así como Donald Duck y Pato Lucas) han aparecido oficialmente juntos en la pantalla. Para que Disney pudiera usar los personajes de Warner Bros. para la película, ambas compañías llegaron a un acuerdo en el que el tiempo de pantalla de los personajes de Warner Bros. sería igual al de los personajes de Disney.
Post Views: 64